Las entidades pertinentes han informado de la instalación de las mesas electorales, el desarrollo del Plan República y la reubicación de los centros a fin de llevar a cabo el proceso para elegir a los 23 gobernadores de cada estado del país suramericano.
18.094.065 venezolanos tienen derecho a participar en estos comicios. Y se han habilitado más de 13.559 centros. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha determinado el horario de votación, que se realizará desde las 06:00 de la mañana hasta las 18:00 de la tarde, hora local, pero continuarán abiertos aquellos centros donde todavía tengan votantes en espera para sufragar.
El Plan República se activó desde el pasado lunes con el despliegue de 267.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), para resguardar los centros electorales y las 30.274 máquinas destinadas a la ejecución del proceso comicial, las cuales fueron instaladas el viernes en todo el país.
Los funcionarios custodian los centros de votación, resguardan el material electoral, las máquinas y sus componentes, los equipos y material para el funcionamiento de la estación de información al elector.
Para celebrar estas elecciones, se han capacitado 90.822 miembros de mesa a través de las juntas regionales electorales. También, se ha anunciado que 54.038 ciudadanos se sumarán a la cooperación técnica y operativa de la consulta.
274 centros de votación fueron reubicados por el CNE en siete estados por motivos de seguridad, problemas de infraestructura y debido a que algunos colegios se negaron a prestar las instalaciones.
Los comicios regionales se celebran hoy domingo mientras el bloque opositor se sumió en divergencias internas sobre si participar o no. Los opositores denunciaron el miércoles que el CNE, al que acusa de servir al Gobierno, cambió de lugar 205 centros de votación en 16 estados para afectar su votación.
En este sentido, la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pidió a la comunidad internacional que se mantenga vigilante ante el proceso electoral, puesto que “pareciera” que el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, está “dispuesto a llevarse por delante todo con tal de mantenerse en el poder”.
Sin embargo, Maduro aseguró que las elecciones son “libres, directas, democráticas y secretas”, pese a todos los intentos de, según dijo, calificarlo de un dictador, y en este sentido, llamó a todos los venezolanos a votar contra las sanciones de Estados Unidos.
snz/ctl/krd/msf