• El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, habla en la cumbre de la Carta del Adriático en Podgorica, capital de Montenegro, 2 de agosto de 2017.
Publicada: miércoles, 2 de agosto de 2017 22:24

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, instó el miércoles a todos los ‘amantes de la libertad’ a condenar la ‘dictadura’ del ‘régimen de Maduro’ en Venezuela.

Pence se pronunció en contra del envío a prisión de los dirigentes de la oposición venezolana, Leopoldo López y Antonio Ledezma, quienes estaban bajo el régimen de arresto domiciliario, y señaló que esta medida evidencia que “el colapso de Venezuela se ha acabado convirtiendo en una dictadura”.

El funcionario estadounidense, quien se encuentra de visita en Montenegro, catalogó las detenciones de ambos líderes opositores de “ilegales” e hizo eco de las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, en las que condena la “dictadura” del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y lo declara responsable “por la salud y la seguridad de estos dos bravos hombres”.

“Estados Unidos hace un llamado a todos los que aprecian la libertad para condenar al régimen de Maduro por su abuso de poder y su abuso contra su propio pueblo. Venezuela merece la democracia y el pueblo venezolano merece la libertad", señaló Pence.

Para las autoridades venezolanas la justicia cayó sobre López y Ledezma por su participación en las protestas violentas de 2014. Además, desde abril de 2017, la derecha ha intensificado sus movilizaciones callejeras contra el Gobierno y, en las últimas semanas, las ha dirigido contra la elección a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). 

Estados Unidos hace un llamado a todos los que aprecian la libertad para condenar al régimen de Maduro por su abuso de poder y su abuso contra su propio pueblo. Venezuela merece la democracia y el pueblo venezolano merece la libertad", declaró el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence.

 

Por su parte, el secretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU., Francisco Palmieri, en una audiencia en el Senado estadounidense, ha dicho este miércoles que el Gobierno venezolano, con la elección de la ANC, “está procediendo hacia un gobierno autoritario cada vez mayor en el país” y ha adelantado la respuesta “con una acción rápida y fuerte” de Washington ante la instalación de dicha Asamblea Constituyente.

“Los únicos representantes del pueblo venezolano, elegidos legítima y democráticamente, son la Asamblea Nacional. La Asamblea Constituyente es un proceso defectuoso que socava cualquier proceso hacia una solución pacífica duradera a la crisis allí”, alega Palmieri.

Sin embargo, el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, sostiene que la Constituyente promoverá los valores democráticos, la paz y el diálogo en el país bolivariano, convulsionado por protestas opositoras que han dejado más de 120 muertos en cuatro meses.

lvs/ncl/myd/mkh