• El diputado y dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Enrique Márquez, en declaraciones a la prensa, en Caracas, capital venezolana.
Publicada: lunes, 25 de septiembre de 2017 2:38

Un parlamentario venezolano hace un llamado al Gobierno y oposición venezolanos a dialogar, ‘o negociamos o este país se va a la porra’, advirtió.

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Enrique Márquez, reveló el domingo que entre el Gobierno y oposición ha habido conversaciones desde hace “mucho tiempo”, pero no se ha logrado un mínimo entendimiento “ni siquiera para poderle ofrecer al país un resultado pequeño.

Márquez aseguró que su agrupación política considera que hay que mantener los esfuerzos para conseguir el diálogo y el acercamiento porque no hay otra solución para el país.

“La solución para Venezuela es netamente política y obliga a ambas partes, tanto al gobierno como a la oposición”. Insistió en que la existencia de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es un síntoma de que el país no está bien. “Es una muestra de que el gobierno no ha querido arreglar las cosas”, dijo.

Considera que los líderes políticos venezolanos deben colocarse a la altura histórica que demanda claridad en el mensaje: “O nos entendemos o negociamos o este país se va para la porra”, advirtió.

O nos entendemos o negociamos o este país se va para la porra”, advirtió el diputado opositor Enrique Márquez.

 

A su vez, comentó que a la oposición le ha faltado “claridad al hablar con el pueblo, al no decirle que en el odio, la intolerancia, la guerra permanente y la grosería no está el futuro del país”.

También, señaló que se debe mejorar la manera en que se maneja el diálogo, “porque efectivamente el país no ha terminado de entender el planteamiento. Hay que aumentar la transparencia en la forma como hablamos”, enfatizó.

La oposición y el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, iniciaron contactos en la República Dominicana el pasado 13 de septiembre a instancias del presidente de ese país, Danilo Medina, para intentar fijar la agenda de las negociaciones.

Con respecto a las negociaciones, el presiente de la AN, Julio Borges, ha dejado en claro, que el diálogo “no ha comenzado” formalmente y no lo hará hasta que se establezcan “condiciones de igualdad y de respeto”, y en este sentido ha vuelto a responsabilizar a los oficialistas del fracaso de las negociaciones de 2016.

lvs/rha/mnz/mkh