El presidente venezolano, Nicolás Maduro, atacó el jueves al vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, por descuidar la gestión de su país para dedicarse durante “dos semanas” a “inmiscuirse” en los asuntos de Caracas, refiriéndose a la reciente gira de la autoridad norteamericana por países de América Latina, incluidos Colombia, Chile y Panamá, entre otros, que según varios analistas buscaba adeptos para desestabilizar el país suramericano.
Seguidamente, el mandatario venezolano criticó al vicepresidente estadounidense por reunirse el miércoles en Miami (en el estado de Florida, sur de EE.UU.) con venezolanos a quienes el líder de la Revolución Bolivariana tachó de “terroristas” y “corruptos”.
“En el día de ayer también vimos una reunión nunca antes vista, entre el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y un grupo de prófugos de la justicia venezolana que viven protegidos en Miami”, lamentó Maduro durante una reunión mantenida el jueves con los altos cargos militares del país bolivariano para preparar las maniobras militares que ha convocado para este fin de semana.
De igual modo, advirtió de que los venezolanos que estuvieron al lado del alto cargo norteamericano en la mesa de reuniones en Florida, todos eran “incursos en delitos graves de terrorismo”.
“Si no lo sabe se lo digo, pero en la mesa de reuniones estuvieron a su lado aplaudiéndolo y lo saludaron personas incursas en delitos graves de terrorismo, de colocar bombas contra embajadas en Venezuela, incursas en delitos graves contra la seguridad de la nación, incursos en delitos graves de corrupción”, alertó.
En el día de ayer (el miércoles) también vimos una reunión nunca antes vista, entre el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y un grupo de prófugos de la justicia venezolana que viven protegidos en Miami”, declara el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Asimismo, el jefe de Estado venezolano hizo hincapié en que el asalto el 6 de agosto por parte de hombres armados a un fuerte militar del país fue “mandado hacer y financiado hasta el último dólar por los núcleos de conspiradores de Miami que se reunieron” con Pence.
Maduro activó la misma jornada los simulacros militares de este fin de semana para reforzar el ‘poder militar para la defensa de la paz’ en el país suramericano después de que el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump planteara en los últimos días la posibilidad de recurrir a una “opción militar” contra Venezuela, una postura que recibió la condena unánime de las autoridades venezolanas y sus aliados en la región.
Venezuela atraviesa una crítica situación política. Las diferencias entre la oposición y el Gobierno —en especial sobre la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC)— han dado lugar a marchas a lo largo del país que en ocasiones se han vuelto sumamente violentas.
fmk/ktg/tas