“La convocatoria es a que sigamos en absoluta rebeldía con esa iniciativa de la Constituyente (...) porque el país rechaza de manera unánime y contundente esta Constituyente comunal y comunista”, declaró el domingo Julio Borges, el presidente de la Asamblea Nacional (AN).
En sus declaraciones durante una rueda de prensa de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el líder opositor aseguró que la oposición continuará con sus marchas callejeras “hasta que haya la restitución de una constitución que permita el derecho a votar y expresarnos”.
En referencia al anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) en que fija el 30 de julio como ‘fecha única’ para la elección de los candidatos de la Asamblea Nacional Constituyente, Borges aseveró que la oposición no permitirá que avance este proceso.
Pese a que el viernes, el jefe de Ejecutivo, Nicolás Maduro, prometió que la nueva Constitución será sometida a referendo para que el pueblo decida su aplicación, Borges alertó a los venezolanos de "no caer en esa trampa" y los “engañosos” discursos del dignatario por lo que llamó a seguir manifestándose en las calles en contra del Gobierno chavista de Maduro.
La convocatoria es a que sigamos en absoluta rebeldía con esa iniciativa de la Constituyente (...) porque el país rechaza de manera unánime y contundente esta Constituyente comunal y comunista”, declaró Julio Borges, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela.
El pasado 1 de mayo y en reacción al rechazo de la oposición al diálogo y la continuación de las protestas violentas, Maduro convocó a una Asamblea Nacional Constituyente para redactar una nueva Carta Magna.
Venezuela vive desde el pasado 1 de abril una ola de manifestaciones para exigir la salida de Maduro a través de elecciones generales, algunas de estas protestas han degenerado en hechos violentos que se han saldado hasta la fecha con decenas de muertos y miles de heridos.
mnz/ncl/fdd/hnb