• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izda.) y su par ruso, Vladimir Putin, en una reunión en la ciudad turca de Estambul, 10 de octubre de 2016.
Publicada: jueves, 18 de mayo de 2017 15:20
Actualizada: jueves, 18 de mayo de 2017 18:01

El presidente de Rusia y su par venezolano dialogan por teléfono sobre la situación actual de Venezuela.

Según el servicio de prensa del Kremlin, durante la conversación telefónica, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro ha comentado a Vladimir Putin “la situación interna de Venezuela y los pasos dados para solucionar la crisis” que vive esta nación.

Por su parte, el presidente ruso le ha deseado "éxitos en sus esfuerzos para normalizar la situación en el país, haciendo énfasis en la importancia de la resolución de los problemas dentro del ámbito jurídico en conformidad con la legislación nacional".

Las partes han abordado además cuestiones de asociación estratégica entre Rusia y Venezuela y la realización de proyectos conjuntos en diferentes esferas.

Asimismo, la situación en el mercado mundial del petróleo y el cumplimiento del acuerdo de reducción de la extracción de crudo ha sido un punto tratado en esta conversación, asevera el comunicado.

Más temprano, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, ha anunciado que Moscú ayudará a Caracas en caso de que resulte necesario para normalizar la situación dentro del país.

Si se solicita la participación de Rusia en la normalización de los procesos internos de Venezuela, ofreceremos esta cooperación en el nivel que se nos pida", ha recalcado la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova.

 

"Si se solicita la participación de Rusia en la normalización de los procesos internos de Venezuela, ofreceremos esta cooperación en el nivel que se nos pida", ha aseverado mientras ha desestimado las alegaciones de EE.UU. de que la crisis de Venezuela pone en riesgo la seguridad de toda la región.

"La situación en este país no amenaza la paz y la seguridad regional", ha recalcado la portavoz, al rechazar las declaraciones de la embajadora de EE.UU. en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley. Ha llamado a Washington y a otros actores a trabajar juntos para disminuir la tensión en el país latinoamericano.

Desde el pasado mes de abril, la oposición venezolana protagoniza marchas violentas, saqueos a establecimientos comerciales y ataques a las fuerzas de seguridad, entre otras acciones, con el objetivo de forzar elecciones adelantadas, pero el presidente Maduro no acepta las presiones y ha dicho que mantendrá el calendario oficial.

El Gobierno venezolano ha denunciado en reiteradas ocasiones el injerencismo de EE.UU. en los acontecimientos del país, entre ellos, la promoción de una "guerra mediática y económica" con el objetivo de derrocar el Gobierno chavista.

tmv/ktg/fdd/rba