El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Néstor Reverol, ha vinculado a la diputada por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Yanet Fermín con el incendio de una unidad de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ocurrido el lunes en Nueva Esparta.
Este martes, en declaraciones transmitidas por el canal estatal VTV, el ministro ha afirmado que un grupo de “300 manifestantes” opositores “en actitud violenta” lanzaron bombas molotov contra una unidad de transporte de la GNB, lo que provocó que el vehículo se quemara.
“Se señala como dirigente de esta acción violenta a la diputada Yanet Fermín, y se encuentran detenidas 18 personas, entre ellas cuatro menores de edad, que están siendo puestos a la orden de las autoridades por ocasionar daños a bienes pertenecientes a las FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) en Nueva Esparta”, ha dicho el ministro al hacer balance de las manifestaciones del lunes en todo el país.
Se señala como dirigente de esta acción violenta a la diputada Yanet Fermín, y se encuentran detenidas 18 personas, entre ellas cuatro menores de edad, que están siendo puestos a la orden de las autoridades por ocasionar daños a bienes pertenecientes a las FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) en Nueva Esparta”, ha declarado el ministro del Interior de Venezuela, Néstor Reverol.
Manifestantes incendiaron camión de la GNB en la avenida Juan Bautista Arismendi https://t.co/7MJzWvFUOD #Locales por @dexcyguedez pic.twitter.com/4jJYaWddw4
— Sol de Margarita (@elsoldmargarita) May 15, 2017
Fermín fue detenida y trasladada al comando de la GNB ubicado en Los Cocos, en Margarita, para determinar su presunta responsabilidad. Al respecto, el diputado y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Freddy Guevara dijo que dicha acción contra la diputada Fermín “tiene consecuencias penales”.
El ministro también se refirió a los hechos violentos ocurridos en los occidentales estados de Táchira y Barinas, en los que murieron tres personas el lunes durante el “plantón” convocado por la derecha, que según Raverol buscaba afectar el sistema de abastecimiento y distribución del país.
Desde el pasado mes de abril, la oposición venezolana protagoniza marchas violentas, saqueos a establecimientos comerciales, ataques a las fuerzas de seguridad, entre otras acciones, con el objetivo de forzar elecciones adelantadas, pero el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, no acepta las presiones y ha dicho que seguirá el calendario oficial.
Venezuela ha denunciado en reiteradas ocasiones el injerencismo de EE.UU. en la situación del país, y que promueve una “guerra mediática y económica” para derrocar al Gobierno chavista.
lvs/zss/nii/