• Oposición convoca un “gran plantón” en toda Venezuela
Publicada: lunes, 15 de mayo de 2017 16:06
Actualizada: lunes, 15 de mayo de 2017 18:19

Opositores venezolanos bloquean este lunes varias avenidas del país, al entrar en la séptima semana de protestas contra el presidente Maduro.

La opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) realiza este lunes un “gran plantón nacional” en la capital, Caracas, y en todos los estados del país para protestar contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su Gobierno.

La manifestación, que comenzó desde las 07:00, hora local, bajo el lema “No más dictadura”, será “hasta que el cuerpo aguante”, así lo pidió el domingo el líder opositor Henrique Capriles.

“Esta concentración será hasta que el cuerpo aguante. Pasaremos muchas horas allí demostrando que nuestro espíritu es inagotable. El objetivo es plantarnos desde las 7:00 a.m. Llevamos más de 40 días de protesta y debemos prepararnos para muchos más”, dijo Capriles.

El gobernador de Miranda expresó, además, que el “plantón” será diferente de un “trancazo”, porque será un ejercicio de resistencia que no implicará el cierre de las calles. 

La oposición convocó a los ciudadanos para protestar pacíficamente contra el “fraude” de la Constituyente y en defensa de la Carta Magna. Igualmente, ha anunciado un nuevo calendario de protestas para los próximos días.

Esta concentración será hasta que el cuerpo aguante. Pasaremos muchas horas allí demostrando que nuestro espíritu es inagotable  (...), manifestó el líder opositor Henrique Capriles.

El "gran plantón nacional" forma parte de la agenda de manifestaciones de la oposición que se iniciaron después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado de servir al chavismo, despojara de sus funciones al Parlamento, controlado por la oposición.

Sin embargo, el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Ernesto Villegas, ha destacado la poca afluencia de personas en esta manifestación, y ha mostrado fotografías y vídeos que confirman su declaración, y el fracaso de los “plantones” convocados por la oposición.

Desde abril, la oposición protagoniza marchas violentas, saqueos a establecimientos comerciales, ataques a las fuerzas de seguridad, entre otras acciones, con el objetivo de obligar a adelantar las elecciones —Maduro no lo acepta y seguirá el calendario oficial—. Las marchas de la oposición se han saldado con decenas de muertos y heridos.

La situación en el país se agravó cuando Maduró convocó el 1 de mayo a una Asamblea Nacional Constituyente para elaborar una nueva Carta Magna a fin, según recalcó, de lograr la paz y vencer el “golpe de Estado” en su contra.

lvs/ctl/rba/nal