El Consejo Moral venezolano ha rechazado este jueves abrir un proceso contra los siete magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por sus dos últimas sentencias emitidas sobre la Asamblea Nacional (AN), según afirma el presidente del Poder Ciudadano y defensor del pueblo, Tarek William Saab.
“El Consejo Moral Republicano acordó declarar la improcedencia de la referida solicitud, toda vez que este órgano de expresión del Poder Ciudadano considera inoficioso emitir pronunciamiento sobre las presuntas faltas incurridas por los magistrados y magistradas”, ha indicado el funcionario venezolano.
El Consejo Moral Republicano acordó declarar la improcedencia de la referida solicitud, toda vez que este órgano de expresión del Poder Ciudadano considera inoficioso emitir pronunciamiento sobre las presuntas faltas incurridas por los magistrados y magistradas”, ha indicado el defensor del pueblo venezolano, Tarek William Saab.
La decisión de la Defensoría del Pueblo ha sido emitida poco después, en la misma jornada, en que grupos de la oposición habían salido a las calles de Caracas (capital) para llegar hasta el edificio de la Defensoría del Pueblo y pedir su respaldo al proceso iniciado contra los jueces del TSJ.
El sector ultraderecha acusa a los mencionados magistrados por cometer “falta grave” al aprobar dos dictámenes, por los cuales el Tribunal Supremo asumió temporalmente las competencias del Parlamento y dejó sin inmunidad a los diputados. Ambos fallos fueron anulados tan pronto como fueron anunciados.
No obstante, en un contacto telefónico con la televisión estatal VTV, William Saab ha aseverado que las sentencias 155 y 156 de fechas 28 y 29 de marzo de 2017 “ya fueron aclaradas de oficio mediante decisiones complementarias”.
De igual modo, ha convocado al entendimiento, la calma y el diálogo y ha recordado también que en estas mismas fechas, hace 15 años en 2002, se registró un Golpe de Estado, por cual ha urgido impedir la repetición de este tipo de actos. “Constituyó un golpe fascista y hoy aspiramos a que no se reediten eventos como esos”, aduce.
Por su parte el presidente Nicolás Maduro acusa a la oposición de intentos desestabilizadores y de alejarse de las diálogos para solventar la crisis en el país,
bhr/ncl/hnb