Al presentar este viernes el informe de gestión de la vicepresidencia ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), El Aissami ha afirmado que la revolución, liderada por el fallecido Hugo Chávez, “está siendo blanco de la más contumaz agresión por parte del imperio norteamericano”.
“No se trata de agresiones e infamias proferidas contra un individuo, son los intentos desesperados de un imperio en decadencia por doblegar a un pueblo heroico, es un ataque contra una nación entera”, ha dicho ante los magistrados.
No se trata de agresiones e infamias proferidas contra un individuo, son los intentos desesperados de un imperio en decadencia por doblegar a un pueblo heroico, es un ataque contra una nación entera”, ha dicho el vicepresidente de Venezuela, Tarek El Aissami.
El Aissami, que el pasado 13 de febrero fue sancionado por el Departamento del Tesoro estadounidense por supuestos vínculos con el narcotráfico, ha hecho un llamado a los venezolanos a no desmoralizarse, ya que, según sus palabras, es una "satisfacción que el imperio pose su mirada sobre los hijos nacidos en la patria de Simón Bolívar (…)".
Las sanciones contra El Aissami y el empresario venezolano, Samark López Bello, acusado de ser su testaferro, conllevaron al congelamiento de una fortuna estimada en al menos 3000 millones de dólares, así como la confiscación de sus propiedades en Estados Unidos, y la prohibición para realizar transacciones financieras o comerciales con instituciones del país norteamericano.
La respuesta del funcionario venezolano a las sanciones siguió la tendencia de otros titulares chavistas, acusados previamente de vínculos con el narcotráfico, y denuncian al Gobierno de EE.UU. de realizar campañas de desestabilización mediante agresiones mediáticas, complots financieros y económicos en apoyo a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en contra del Gobierno del presidente, Nicolás Maduro.
Durante su discurso de este viernes, el vicepresidente también ha arremetido contra el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a quien ha tildado de “antivenezolano” por promover la aplicación de la carta democrática del organismo y alentar supuestos planes intervencionistas de EE.UU en el país caribeño.
lvs/ctl/snz/nal