• Maduro responsabiliza a EEUU por la crisis económica de Venezuela
Publicada: domingo, 18 de diciembre de 2016 23:07

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha acusado al Gobierno de EE.UU. de obstaculizar el traslado de los nuevos billetes al país bolivariano.

"El coletazo de Obama, la Venganza de Obama lo llamo yo (...) Responsabilizo al Gobierno de Estados Unidos de todos los ataques que nuestro país ha recibido", ha indicado el domingo el mandatario venezolano durante el programa Contacto con Maduro.

Según ha declarado Maduro, el presidente saliente de EE.UU., Barack Obama, sería incluso responsable de impedir el traslado de los nuevos billetes de mayor denominación, que estarían por llegar el domingo a Venezuela. Fuentes gubernamentales han manifestado que el retraso se debió a que aviones de carga contratados para la tarea recibieron la orden de desviarse de la ruta.

El coletazo de Obama, la Venganza de Obama lo llamo yo (...) Responsabilizo al Gobierno de Estados Unidos de todos los ataques que nuestro país ha recibido", ha dicho el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

En otro momento de sus declaraciones, el jefe de Estado venezolano ha anunciado que su Gobierno ha detenido a unas 300 personas, acusadas de provocar violencia en medio de la crisis de efectivo que generó la decisión de sacar de circulación los billetes de 100 bolívares.

 

"Hemos detenido más de 300 participantes de estos grupos violentos armados. Están tras las rejas. Y no vengan ahora a decir que son presos políticos y perseguidos políticos", ha dicho Maduro.

En este contexto, los líderes de la oposición, entre ellos Henrique Capriles, pidieron a Maduro pagar los daños causados por haber decidido eliminar los billetes de 100 bolívares.

El sábado, Maduro pospuso la eliminación de los billetes de 100 bolívares ante los complots de mafias que buscan desestabilizar el país.

Es de mencionar que el 4 de diciembre, el Banco Central de Venezuela (BCV) anunció la entrada en circulación de seis nuevos billetes: Bs 500, Bs 1000, Bs 2000, Bs 5000, Bs 10.000 y Bs 20.000 con el objetivo de disminuir la inflación, así como facilitar el manejo de efectivo en el país bolivariano.

snz/ctl/alg/hnb