• Maduro exige a EEUU una disculpa pública para su vicepresidente
Publicada: martes, 14 de febrero de 2017 22:54
Actualizada: miércoles, 15 de febrero de 2017 3:10

El presidente venezolano exige al Gobierno de EE.UU. que se disculpe públicamente ‎con su vicepresidente Tareck El Aissami, al que vincula con el narcotráfico.‎

“Sin lugar a dudas es una agresión que Venezuela responderá paso a paso con equilibrio y contundencia”, ha declarado este martes el presidente venezolano, Nicolás Maduro, refiriéndose a la inclusión de su vicepresidente Tareck El Aissami en una lista de movimientos de narcotráfico.

El lunes, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a El Aissami y a Samark López Bello de vínculos con el narcotráfico, y aplicó a ambos una serie de sanciones que incluyen, entre otras: anulación de visado, confiscación de sus propiedades en Estados Unidos y prohibición para realizar transacciones financieras o comerciales con instituciones de EE.UU. Acusaciones que, en respuesta, ha rechazado El Aissami.

Sin lugar a dudas es una agresión que Venezuela responderá paso a paso con equilibrio y contundencia”, ha declarado el presidente venezolano, Nicolás Maduro, refiriéndose a la inclusión de su vicepresidente en una lista de movimientos de narcotráfico.

El mandatario venezolano ha explicado que es ilegal e infame incluir al vicepresidente El Aissami en la lista de personas relacionadas con el narcotráfico de la Oficina de Control de Activos EE.UU. (OFAC, por sus siglas en inglés) y a las que, según la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (FNKDA, en inglés), se les aplica todo tipo de sanciones.

El mandatario repite que es una decisión ilegal, inaudita e infame de la OFAC, dependiente del Departamento del Tesoro de EE.UU., contra el vicepresidente ejecutivo, y advierte de que se trata de una clara agresión que Caracas responderá con acciones legales.

En este sentido, el presidente chavista informa de que ya ha dado las órdenes oportunas a la canciller Delcy Rodríguez para citar al encargado de negocios de EE.UU. en Venezuela y entregarle una nota de protesta, donde se exige al Gobierno de EE.UU. que presente disculpas públicas al vicepresidente El Aissami y se retracte de la acusación.

Maduro recuerda que EE.UU. sanciona a los países que combaten en serio el cultivo de drogas y el narcotráfico, como es el caso de Venezuela, pero, por ejemplo, Colombia, un gran productor de droga, no sufre punición alguna de EE.UU.

En repetidas ocasiones el Gobierno venezolano ha acusado a Washington de realizar una campaña de desestabilización a través de una guerra mediática y complots financieros y económicos en apoyo a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que busca derrocar a Maduro.

Horas antes de que la OFAC anunciase las medidas punitivas aplicadas a El Aissami, el opositor gobernador del estado de Miranda, Henrique Capriles, informó del caso a los medios de comunicación.

krd/fdd/nii/