El presidente de Bolivia, Evo Morales, manifestó el miércoles su solidaridad con Venezuela, en particular con su canciller, Delcy Rodríguez, tras la agresión que sufrió la diplomática a manos de la Policía argentina.
"Ante la falta de respeto a nuestra Canciller @DrodriguezVen, expresamos nuestra solidaridad por la agresión de la policía argentina. Como región tenemos derecho a integración económica y comercio. Agresión por intromisión imperial inaceptable. No somos patio trasero de EE.UU.", señaló el mandatario boliviano.
Como región tenemos derecho a integración económica y comercio. Agresión por intromisión imperial inaceptable. No somos patio trasero de EE.UU.", señaló el presidente de Bolivia, Evo Morales.
A través de su cuenta en la red social Twitter, Morales también se refirió al derecho que tiene Venezuela a permanecer en el bloque regional, del que es país miembro.
Según un vídeo publicado por los medios, las fuerzas policiales argentinas agredieron fuertemente a Rodríguez, que intentaba ingresar a la reunión del Mercado Común del Sur (Mercosur) que se llevó a cabo en la sede de la Cancillería de Buenos Aires, capital argentina.
La canciller indicó que se convocó a una ronda de negociación directa, establecida en el Protocolo, después de que los cancilleres de Argentina, Brasil y Paraguay maniobraran para intentar suspender a Venezuela del organismo.
Al respecto, también el Gobierno de Ecuador apoyó a la diplomática venezolana por la agresión de la que fue objeto.
"Inaceptable falta de respeto hoy en Buenos Aires a canciller @DrodriguezVen, a quien extendemos nuestra solidaridad", escribió el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, en su cuenta de Twitter, en referencia a Rodríguez y sin dar mayores detalles.
Caracas ha denunciado repetitivamente que países de la llamada Triple Alianza (Argentina, Brasil y Paraguay) pretenden, de forma ilegal, suspender a Venezuela del bloque regional, escudándose en la excusa de que Caracas no ha incorporado la normativa del Mercosur.
El 7 de diciembre Rodríguez difundió por Twitter la carta que envió a sus socios del Mercosur con la finalidad de activar el mecanismo de resolución de controversias, tal y como había anunciado anteriormente.
snz/anz/mjs/rba