“Yo no sé de dónde saca Ban Ki-moon esas cifras y esas aseveraciones. Las oficinas de las Naciones Unidas en Venezuela y la FAO han dicho que eso no es verdad y que aquí no hay crisis de esa magnitud”, ha afirmado Ramírez en el programa José Vicente Hoy, transmitido este domingo por el canal Televen.
Las declaraciones llegan luego de que el secretario general de las Naciones Unidas expresara el martes durante su viaje a Argentina su preocupación ante “la crisis humanitaria” generada por la inestabilidad política en Venezuela.
Yo no sé de dónde saca Ban Ki-moon esas cifras y esas aseveraciones. Las oficinas de las Naciones Unidas en Venezuela y la FAO han dicho que eso no es verdad y que aquí no hay crisis de esa magnitud", ha indicado el embajador venezolano ante la ONU, Rafael Ramírez.
“Nos extrañó la declaración de Ban Ki-moon, son falsas, nos extrañó que las hizo en Argentina, un país que desde el inicio de la Administración de (el presidente Mauricio) Macri se ha vuelto en contra de Venezuela”, ha lamentado.
Además, ha destacado que aunque su país ha sido blanco de una “agresión permanente” desde Estados Unidos y otros centros de poderes fácticos, todavía tiene una posición de mucho respeto y respaldo a nivel mundial.
En este sentido, ha recordado que Venezuela entró en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) con 184 votos, fue reelecta al Consejo de Derechos Humanos en Ginebra; y la próxima Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MPNA) se desarrollará en este país el próximo septiembre.
Venezuela atraviesa una coyuntura política desde que la oposición se hizo con el control del Parlamento y centró sus esfuerzos en poner fin al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, recolectando firmas y en muchos casos falsificándolas para activar el revocatorio contra Maduro, quien, por otra parte, acusa a la derecha nacional y a la internacional de promover una guerra no convencional para derrocarlo.
La oposición venezolana, apoyada por EE.UU., también trata de desestabilizar el Gobierno con la intención de reinstaurar políticas neoliberales y acabar con los logros alcanzados por la Revolución Bolivariana desde 1999.
myd/ctl/rba