“Las operaciones militares de Turquía contra las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) seguirán adelante tanto en Irak como en Siria y en el propio territorio turco”, ha declarado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
EE.UU. debe acabar con sus apoyos a estos grupos, ha indicado, para luego agregar que discutirá este asunto en la reunión que tendrá el próximo mes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Las operaciones militares de Turquía contra las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) seguirán adelante tanto en Irak como en Siria y en el propio territorio turco”, ha declarado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Además, ha expresado la preocupación de Ankara por la difusión de fotografías de militares estadounidenses con uniforme en un entierro de milicianos de YPG en Siria.
"Estamos muy preocupados tras ver la bandera de Estados Unidos en un convoy con el andrajo de las YPG. Vamos a plantear esta cuestión al presidente (Trump) durante nuestra visita a Estados Unidos prevista para el 16 de mayo", ha añadido.
El jefe de Estado turco había criticado en varias ocasiones el apoyo de la Administración de Barack Obama a las milicias kurdas en el norte de Siria, es decir las Unidades de Protección Popular, que combaten contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), pero a las que Ankara considera "terroristas".
Desde julio de 2015, Turquía realiza ataques aéreos y terrestres contra sus vecinos de Irak y Siria no coordinados con las autoridades locales, con el pretexto de luchar contra el terrorismo. Tanto las autoridades iraquíes como las sirias han denunciado la violación de su soberanía por el Gobierno de Ankara.
mkh/rha/alg/hnb