La solicitud oficial por escrito de Ankara afirma, según ha publicado este martes agencia oficial turca Anadolu citando fuentes anónimas, que la asonada militar fallida se llevó a cabo bajo "el mando y control" de Gülen.
"Esta persona, que ordenó la sangrienta intentona militar de golpe de Estado del 15 de julio y ha cometido muchos otros delitos, es buscada para su detención", afirma la solicitud oficial.
Esta persona, que ordenó la sangrienta intentona militar de golpe de Estado del 15 de julio y ha cometido muchos otros delitos, es buscada para su detención", afirma el Ministerio de Justicia de Turquía en un carta enviada al Departamento de Justicia de EE.UU..
Es la primera vez que las autoridades turcas demandan oficialmente el arresto provisional del líder opositor, residente en EE.UU. desde 1999, aunque el pasado mes ya solicitaron su extradición, pero por otros cargos.
Turquía ha exigido en varias ocasiones a Estados Unidos que extradite a Gülen, pero las autoridades estadounidenses han repetido que sólo pueden dar ese paso si reciben pruebas que incriminen al predicador.
En las pasadas semanas, responsables estadounidenses y turcos han cooperado sobre el caso, que por su importancia puede generar tensiones entre dos países aliados en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
El presidente de EE.UU., Barack Obama, prometió en la pasada cumbre del G20 a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que su país cooperaría para llevar a los responsables del golpe ante la Justicia.
El Gobierno turco acusa a la cofradía religiosa de Gülen de haberse infiltrado en el aparato del Estado y, desde el golpe, ha realizado una purga de decenas de miles de funcionarios del Ejército, la Judicatura, la administración y la enseñanza.
mkh/mla/hnb