En un artículo publicado el lunes por el diario estadounidense The New York Times, Gulen ha arremetido contra las políticas de Erdogan para luego señalar que él “está extorsionando” a EE.UU.
“Estados Unidos no debe permitir a unos dictadores que conviertan un intento fallido para derrocar al Gobierno en un golpe blando contra la Constitución”, ha reclamado.
Estados Unidos no debe permitir a unos dictadores que conviertan un intento fallido para derrocar al Gobierno en un golpe blando contra la Constitución”, ha reclamado el líder opositor turco Fethulá Gulen.
Gulen asevera que el gobierno debe ser ganado a través de elecciones libres y justas, no por la fuerza, y denuncia a Erdogan por acusarle de ser el cerebro del recién intento golpe de Estado militar en Turquía.
En alusión a la petición que el jefe de Estado turco ha ofrecido a la Casa Blanca para extraditar al líder opositor, quien vive en el exilio voluntario desde 1999 en el país norteamericano, Gulen ha calificado de irresponsable y mala la sugerencia.
“La acusación del señor Erdogan no es ninguna sorpresa, no por lo que dice de mí, sino por lo que revela su unidad sistemática y peligrosa hacia la formación de un gobierno de un solo hombre”, ha dicho para luego advertir de un cambio del gobierno hacia una dictadura en Turquía y la polarización de la sociedad.
El presidente turco y sus simpatizantes acusan a Gulen de liderar una conspiración para hacerse con el poder y derrocar a Erdogan, acusaciones que rechaza Gulen. Bajo estos argumentos, el mandatario turco ha emprendido en los últimos años una purga del sistema judicial y policial y ha perseguido a intelectuales y periodistas discrepantes.
Turquía vive bajo estado de emergencia tras el reciente intento de golpe de Estado protagonizado por una facción del Ejército.
msm/ktg/msf