“Tras duros enfrentamientos con los grupos terroristas, las unidades del Ejército sirio, apoyadas por la fuerza aérea y el fuego de la artillería, han conseguido retomar el control de los pueblos de Dana al-Muaamra y Babila, ubicados al norte de la ciudad de Maarat al-Numan, la segunda mayor ciudad de Idlib”, informaron el domingo medios locales sirios.
Añaden que la ofensiva del Ejército sirio en el campo sureste de Idlib sigue un plan estricto para asegurar el control de toda el área que rodea la ciudad de Maarat al-Numan antes de asaltarla y liberarla, de ahí que estén trabajando para cortar las líneas de suministro del grupo terrorista Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham).
La 25.ª División de Fuerzas de Misión Especial (anteriormente Fuerzas Tigre) del Ejército sirio arrebató el domingo varias zonas a los extremistas de Frente Al-Nusra al sur de Maarat Al-Numan.
De hecho, el Ejército sirio emitió un vídeo de sus tropas atacando a los miembros de los grupos takfiríes con un tanque T-72.
Maarat al-Numan, ciudad clave para la liberación de Idlib
Maarat al-Numan se halla junto a la Autopista M-5, que une a Alepo con la capital del país árabe, Damasco.
La toma de Maarat al-Numan allanará el terreno para que el Ejército sirio pueda completar su reconquista de la Autopista M-5, desde donde los soldados sirios podrán avanzar hacia la ciudad de Idlib, capital provincial, y Yisr al-Shugur, zona de entrada a la provincia de Latakia (noroeste).
La liberación de esta ciudad también permitirá al Gobierno de Damasco recuperar la mayor parte del sureste de Idlib y, así hacerse poco a poco con el dominio de esta provincia que se encuentra en poder de los terroristas desde hace varios años.
Las fuerzas sirias reanudaron el 14 de noviembre de 2019 sus operaciones en Idlib, en un intento para acabar con los últimos feudos terroristas que desde dicha ubicación lanzan ataques terroristas contra zonas residenciales y posiciones militares en las vecinas provincias de Hama, Alepo y Latakia, lo que supone una violación del alto el fuego acordado por Turquía y Rusia el 17 de septiembre de 2018.
mkh/nlr/nii/