En dos cartas enviadas por separado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), la Cancillería siria ha informado este jueves de que las fuerzas turcas lanzaron el pasado miércoles nuevas incursiones contra varias partes del país, en particular, en Azaz, Jibrin y Ekhtrin, localidades ubicadas al norte de la ciudad de Alepo (noroeste).
La nueva medida bélica de Ankara, resalta la Cartera, se realizó dentro del marco del plan “subversivo” que está poniendo en marcha el Gobierno turco en Siria y eso convierte a Turquía en un “socio principal del terrorismo” que azota el país árabe.
El Ministerio sirio de Asuntos Exteriores ha arremetido asimismo contra la “política de agresión” y “los delirios expansionistas” del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en Siria y ha enfatizado que los actos de Erdogan “contravienen la legitimidad internacional”, además de las metas y los principios de la Carta de la ONU y las resoluciones del CSNU, que velan por la soberanía, unidad y la integridad territorial de Siria.
La Cancillería siria recuerda a las mencionadas instancias internacionales que Damasco había explicado en las cartas anteriores los actos de Turquía “ocupando territorio sirio”, al utilizar fuerzas armadas y apoyar a los grupos terroristas, albergarlos en su territorio, entrenarlos y armarlos.
De igual modo, ha recordado a las autoridades de la ONU y el CSNU que los muros de Ankara —construidos en las fronteras que comparten ambos países— han usurpado amplias partes del territorio sirio.
La Cartera siria ha advertido de que el “constante silencio” del CSNU ante semejantes actos bélicos y las políticas de Erdogan podría animar a Ankara para seguir retando la voluntad de la comunidad internacional que busca poner un fin inmediato a la crisis siria y restaurar la seguridad y estabilidad en la región.
Ha advertido además de que las agresiones de la misma índole suponen una "amenaza" a la seguridad y estabilidad regional e internacional, en los momentos en que la comunidad internacional sabe muy bien que la situación en la región no puede permitirse más complejidad, terrorismo o destrucción.
Como colofón, la Cancillería ha hecho hincapié en la determinación de la nación y el Ejército de Siria para defender cada pulgada de su territorio y luchar contra "el terrorismo takfirí, al que apoya el Gobierno de Erdogan con todos los medios posibles".
ask/ktg/tqi/nal
