El vehículo de apoyo de fuego BMPT-72 Terminator-2 sale en la foto que se hizo el mandatario sirio durante su visita, la primera, realizada este martes al aeródromo de Hmeymim, donde el jefe del Estado mayor ruso, Valery Gerasimov, le mostró el armamento desplegado.
Además de Hmeymim, sita en la ciudad occidental siria de Latakia, Rusia cuenta con una base naval en el puerto de Tartus (oeste), en el marco de la operación aérea lanzada en septiembre de 2015 a solicitud de Damasco. El objetivo de dicha misión es reforzar la campaña militar antiterrorista siria.
El Terminator-2, equipado con dos lanzagranadas automáticos en su parte delantera, está diseñado para acompañar a los tanques en combate y sustituir a la infantería.
Durante la visita han abordado cuestiones como la coordinación de las acciones del Ejército sirio con la aviación rusa para luchar contra el EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra (actualmente se denomina Frente Fath Al-Sham)”, explica el Ministerio ruso de Defensa.
#الاسد في مطار #حميميم و تظهر بالصورة عربة BMPT-2
— Yusha Yuseef 🇸🇾 (@MIG29_) June 27, 2017
المضادة للدبابات و الافراد pic.twitter.com/o7kbv1BzPl
El Ministerio ruso de Defensa ha informado de que, en el encuentro, se acordó una mayor coordinación con las tropas sirias en las ofensivas contra los grupos extremistas.
“Durante la visita han abordado cuestiones como la coordinación de las acciones del Ejército sirio con la aviación rusa para luchar contra el EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra (actualmente se denomina Frente Fath Al-Sham)”, explica el Ministerio ruso en un comunicado.
La nota, además, señala que ambas partes han tratado el tema de la supervisión del régimen de alto el fuego en el marco del acuerdo de zonas de de reducción de la tensión en Siria.
“Mientras hacía un recorrido por la base aérea de Hmeymim, el presidente Bashar al-Asad se familiarizó con el caza ruso Su-35 y otros armamentos de vanguardia”, explica el comunicado, confirmando que Al-Asad se subió a un avión Su-35, según ha recogido la agencia oficial rusa TASS.
Desde mayo rige en el territorio sirio el pacto de zonas seguras, suscrito por Rusia, Irán, y Turquía, que establece cuatro áreas de disminución de hostilidades en la provincia de Idlib (noroeste), en Guta Oriental (en los alrededores de la capital, Damasco), al norte de la ciudad de Homs (oeste) y en el sur de Siria, aunque los grupos armados han violado el pacto en más de una ocasión, según Damasco.
mjs/krd/nii/