• 
Sesión de los diálogos de paz de Astaná sobre Siria en la capital de Kazajistán, 16 de febrero de 2017.
Publicada: miércoles, 15 de marzo de 2017 18:58
Actualizada: jueves, 16 de marzo de 2017 3:27

Teherán, Moscú y Ankara insisten en su compromiso con el cese al fuego en Siria en el segundo día de conversaciones de paz en Astaná, capital kazaja.

En la declaración final de este miércoles, que iba a ser el último día de la tercera ronda de diálogos de paz en Siria, las partes han insistido además en la necesidad de reforzar la tregua en este país árabe.

Según el texto final, Astaná volverá a ser anfitrión de la cuarta ronda de la conferencia los días 3 y 4 de mayo, días después de que, el 18 y 19 de abril, se celebre en la capital de Irán, Teherán, una reunión para analizar el proceso.

Todos los participantes de la reunión sin excepción alguna confirmaron que pese a las infracciones del armisticio el nivel de la violencia en las zonas donde rige el alto el fuego se ha reducido notablemente”, ha indicado el jefe de la delegación rusa en las consultas sobre la paz en Siria, Alexandr Lavréntiev.

La Cancillería de Kazajistán ha anunciado la decisión de prolongar por un día más la conferencia internacional, pues se baraja la posibilidad de que los representantes de la oposición lleguen a la mesa de diálogos.

El nuevo anuncio se produce después de que el vicecanciller kazajo, Akylbek Kamaldinov, anunciara la misma jornada del miércoles la conclusión de la tercera ronda de diálogos de paz sobre Siria y enfatizara la importancia de las conversaciones tripartitas, que buscan solventar la crisis siria.

Por su parte, el jefe de la delegación rusa en las consultas para la paz en Siria, Alexandr Lavréntiev, ha indicado que los participantes en la reunión han acordado crear un comité para redactar el borrador de una nueva Constitución siria.

 

El delegado jefe ruso ha añadido asimismo que las partes han constatado la reducción de la violencia en Siria.

“Todos los participantes en la reunión sin excepción alguna han confirmado que, pese a las infracciones del armisticio, el nivel de la violencia en las zonas donde rige el alto el fuego se ha reducido notablemente”, ha indicado Lavréntiev a los periodistas.

Se trata de la tercera conferencia internacional sobre Siria que acoge Astaná por iniciativa de Irán, Rusia y Turquía. Tras la primera ronda, celebrada los días 23 y 24 de enero, Rusia, Irán y Turquía anunciaron la decisión de establecer un mecanismo a tres bandas para vigilar el cumplimiento de la tregua en Siria.

A mediados de febrero tuvo lugar la segunda reunión, que culminó con un acuerdo definitivo sobre la creación de ese mecanismo.

ask/mla/bhr/hnb