• 174 muertos durante combates entre terroristas y ‘rebeldes’ en Siria
Publicada: miércoles, 1 de marzo de 2017 10:19
Actualizada: miércoles, 1 de marzo de 2017 11:11

Al menos 174 personas han muerto durante los feroces enfrentamientos entre los grupos terroristas y ‘rebeldes’ en Daraa, suroeste de Siria.

La cifra fue proporcionada el martes por el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), recordando que los duros combates en esta zona entran en su noveno día.

Según el OSDH, que tiene su sede en Londres (capital del Reino Unido), las partes involucradas en las batallas son los grupos rebeldes armados y el grupúsculo llamado Jaled Ibn Walid, vinculado a la banda terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

El OSDH detalla que los terroristas pudieron conquistar el control de varias aldeas, asentamientos y alturas estratégicas durante sus ofensivas contra los llamados ‘rebeldes’ sirios.

Conforme al Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el número de las bajas mortales pertenecen a ambas partes del conflicto, añadiendo que entre ellas se encuentran 11 civiles y cuatro niños.

Por otra parte, el Ejército Árabe Sirio (SAA, por sus siglas en inglés) detonó el martes una bomba en la carretera ubicada al noreste de Daraa, destruyendo un vehículo de los terroristas que conforman el grupo Hayat Tahrir Al-Sham.

De acuerdo con los medios de comunicación locales, el ataque se llevó a cabo con un artefacto explosivo improvisado (IED, por sus siglas en inglés), que causó la muerte de al menos seis terroristas del mencionado grupo.

Hayat Tahrir Al-Sham está formado por la agrupación terrorista Frente Fath Al-Sham (anteriormente denominado Frente Al-Nusra y vinculado a Al-Qaeda), y los grupos ‘rebeldes’, es decir, el Movimiento Nuredin Al-Zinki, el denominado Liwa Al-Haq, Yaish Al-Suna y Yabhat Al-Din.

La crisis en Siria provocó el surgimiento de numerosos grupos terroristas, contra los cuales están luchando las tropas sirias. Su objetivo es acabar con el conflicto armado a lo largo y ancho del país árabe que dejó más de 400.000 muertos, según las estimaciones del enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para Siria, Staffan de Mistura.

zss/ktg/bhr/msf