• Dos militares sirios a bordo de un tanque hacen la señal de la victoria en las afueras de Hama, en el oeste de Siria.
Publicada: viernes, 24 de febrero de 2017 10:49
Actualizada: viernes, 24 de febrero de 2017 12:40

Por primera vez en dos años, el Ejército sirio ha lanzado un ataque para recuperar la estratégica localidad de Aqarib de las garras de los terroristas.

La 11ª División de Tanques del Ejército Árabe Sirio, apoyada por las Fuerzas de Defensa Nacional (NDF, por sus siglas en inglés), empezó ayer jueves la ofensiva lanzando un aluvión de misiles hacia las posiciones del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y causando graves daños a las defensas de la banda takfirí, ha informado este viernes Al-Masdar News.

Esta agencia local de noticias ha anunciado también que, después de esa lluvia de misiles sobre las posiciones de Daesh, el Ejército ha empezado la mañana de este viernes su avance hacia Aqarib, en el campo oriental de Hama (oeste de Siria).

Aqarib no es sólo el bastión de los extremistas takfiríes de EIIL al este de Hama, sino que es una parada importante en su principal ruta de abastecimiento a la campiña oriental de Homs. La liberación de esta localidad sería un gran golpe para EIIL y su negocio de contrabando de petróleo en el norte del país árabe, ya que tendría que encontrar una ruta alternativa desde el este de Homs.

Por otro lado,la agencia iraní de noticias Fars ha explicado este mismo viernes que el objetivo principal de la operación es recuperar los campos de petróleo del este de Hama y limpiar la zona de terroristas de EIIL.

Asimismo, la mencionada agencia iraní indica que las fuerzas han abatido ya en su avance a cierto número de combatientes de EIIL, además de dejar heridos a varios otros.

Actualmente, las Fuerzas Armadas sirias, apoyadas por Rusia, llevan a cabo operaciones antiterroristas a lo largo y ancho del país, azotado por la violencia del terrorismo desde 2011. Este flagelo se ha saldado con más de 400.000 muertos, según el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura.

ftn/mla/zss/mrk