• Minas antipersona de fabricación casera.
Publicada: martes, 21 de febrero de 2017 19:15
Actualizada: miércoles, 8 de marzo de 2017 6:46

Los terroristas se preparan seriamente para una guerra de minas en Siria, dijo el comandante de las Tropas de Ingenieros de las Fuerzas Armadas rusas.

Así se ha expresado el teniente general Yuri Stavitsky, quien ha dicho, además, que los terroristas organizaron una producción en masa de bombas de fabricación casera, ha informado este martes la agencia rusa de noticias Sputnik.

"En este período, después de cumplir con las tareas en Palmira, nos enfrentamos a una parte más organizada de los terroristas, preparados para una 'guerra de minas'. Hoy se sentía muy en serio", ha dicho Stavitsky en una reunión con zapadores que regresaron a Rusia procedentes de la ciudad de Alepo, en el noroeste de Siria, en el marco de una ceremonia oficial que ha tenido lugar en el Centro Internacional de Acción contra las Minas en Moscú, capital rusa.

En este período, después de cumplir con las tareas en Palmira, nos enfrentamos a una parte más organizada de los terroristas, preparados para una 'guerra de minas'. Hoy se sentía muy en serio", ha dicho el comandante de ingeniería de las tropas rusas, el teniente general Yuri Stavitsky.

Los equipos de zapadores rusos, integrados por 30 efectivos, han recibido la jornada de hoy, durante dicha reunión, varios premios estatales en reconocimiento de la labor que han realizado como parte de una misión de tres meses para limpiar Alepo de dispositivos explosivos.



Después de la ceremonia, Stavitsky ha aclarado que los zapadores han limpiado más de 3000 hectáreas, incluyendo más de 4500 edificios residenciales y 250 infraestructuras sociales, como escuelas, mezquitas, centros de salud y hospitales.

Los zapadores rusos seguirán desempeñando su labor en las partes liberadas de Alepo. Supuestamente, más de 36.000 explosivos han sido neutralizados desde que comenzara su misión.

Recordemos que las operaciones antiterroristas de Rusia, realizadas a petición del presidente sirio, Bashar al-Asad, tienen lugar mientras que los bombardeos de EE.UU. y sus aliados en Siria han sido incapaces de detener una crisis que se ha saldado con más de 400.000 muertos.

aaf/anz/tmv/rba/msf