• El Ejército sirio elimina a decenas de terroristas de Al-Nusra
Publicada: miércoles, 15 de febrero de 2017 16:03
Actualizada: martes, 4 de abril de 2017 3:53

El Ejército sirio ha eliminado a decenas de integrantes del grupo terrorista Frente Al-Nusra en las provincias de Homs y Daraa.

Las fuezas gubernamentales han lanzado una ofensiva de gran escala contra las posiciones de Frente Al-Nusra (redenominado Frente Fath Al-Sham) en las aldeas de Al-Nazehin, Tal Shehab y Kom al-Rumman, en las afueras de la ciudad de Daraa, según ha informado este miércoles la agencia oficial siria de noticias SANA, citando una fuente militar.

Durante las operaciones, explica la fuente consultada, el Ejército sirio ha abatido a 24 extremistas del Frente Al-Nusra y ha dejado heridos a más de 50 de ellos. Las tropas sirias han destruido además cuatro fortificaciones y cinco ametralladoras pesadas de la agrupación takfirí.

En otra operación similar, el Ejército sirio, apoyado por fuerzas populares del país, ha acabado con la vida de 15 miembros del Frente Al-Nusra en la ciudadela de Yaburin, en el norte de la provincia de Homs.

Además, las fuerzas gubernamentales han destruido un tanque de la misma banda terrorista en la localidad de Al-Halmuz. El Ejército también ha bombardeado una plataforma de misiles de la agrupación extremista en la ciudad de Ein al-Dananir, en un ataque que dejó 50 terroristas muertos o heridos.

 

Tras esa ofensiva, las fuerzas del Ejército sirio se han enfrentado a integrantes del Frente Al-Nusra en el barrio residencial damasceno de Barza, donde los terroristas abrieron fuego contra los militares sirios, que respondieron con armas pesadas y artillería al asalto de la banda armada. De momento no hay información sobre posibles víctimas.

Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto armado en el que las tropas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas, entre ellas EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra, que intentan derrocar al Gobierno de Damasco. Según datos de altos cargos de las Naciones Unidas, unas 400.000 personas han perdido la vida en el conflicto.

mkh/mla/alg/hnb