“En cumplimiento de sus compromisos, las Fuerzas sirias han iniciado la retirada de su material de combate y de su personal de la carretera de Castello”, ha informado este jueves, el jefe del centro ruso de coordinación en Siria, Vladimir Savchenko.
Luego de recordar que la carretera del Castello es el eje fundamental para llevar ayuda humanitaria a Alepo y que el movimiento sirio permitirá la llegada de ayuda humanitaria a la ciudad, el titular ruso ha lamentado el rechazo de los "rebeldes" a retirarse, como requiere el acuerdo de tregua negociado entre Rusia y EE.UU.
En cumplimiento de sus compromisos, las Fuerzas sirias han iniciado la retirada de su material de combate y de su personal de la carretera de Castello”, informa el jefe del centro ruso de coordinación en Siria, Vladimir Savchenko.
“Las fuerzas del Gobierno sirio han paralizado sus ataques y han comenzado a retirar sus tanques IFV (siglas en inglés de Vehículos de Combate de Infantería) y su artillería para dejar una distancia y crear una zona desmilitarizada”, ha asegurado el teniente general Viktor Poznikhir, subjefe del Departamento de Operaciones del Estado Mayor ruso.
Además, ha continuado, la Aviación rusa y las Fuerzas Aéreas de Siria han paralizado sus ataques aéreos contra regiones donde existe la posibilidad de que haya posiciones y unidades terroristas.
En una rueda de prensa transmitida por el canal Rossiya 24, el representante del grupo operativo en Alepo, el coronel Serguéi Kapitsin, ha detallado que la retirada es controlada con medios especiales, drones incluidos, y supervisada por representantes de los medios de comunicación.
El opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) ha confirmado el repliegue de las Fuerzas Armadas sirias en el marco de la tregua, al mismo tiempo que ha reconocido que “los rebeldes todavía se mantienen en sus posiciones en los extremos de la carretera”.
El anuncio de la retirada de las fuerzas sirias tiene lugar mientras una veintena de camiones que transportan ayuda humanitaria de las Naciones Unidas a la zona este de Alepo “han franqueado la frontera” turca y se mantienen a la espera en la “zona tampón” entre Turquía y Siria.
Conforme a lo previsto, la ayuda será distribuida el viernes en los barrios bajo control de los hombres armados en el este de Alepo, donde viven unas 250 000 personas.
tas/mla/mrk