“En general, y es algo extraño y lamentable a la vez, aquellos países más alejados poseen una visión mucho más realista de lo que ocurre en Siria que los europeos”, dice Al-Asad en una entrevista con el diario español El País publicada este sábado.
En general, y es algo extraño y lamentable a la vez, aquellos países más alejados poseen una visión mucho más realista de lo que ocurre en Siria que los europeos”, explica el presidente sirio, Bashar al-Asad.
El jefe de Estado sirio lamenta que los europeos, que están más cerca del país árabe en distancia, creen que Siria es su patio trasero y carecen de una visión realista y correcta de los acontecimientos.
En su opinión, los países latinoamericanos conocen mucho mejor Siria y la respaldan en todos los foros internacionales. Al-Asad elogia que Latinoamérica nunca haya cambiado su postura desde el comienzo de la crisis, en 2011.
A su vez, el presidente sirio manifiesta que Damasco goza de relaciones normales con Brasil, país que alberga a la comunidad siria más grande del exterior, así como “con Argentina, Venezuela, Cuba y todos los países de América Latina”.
En cuanto a España, valora que está en contra de cualquier “solución arriesgada” en Siria, y recuerda que el país ibérico nunca ha apoyado medidas militares en su país, coincidiendo con la postura de Damasco de que esto “complicaría aún más la situación”.
No hablan de derrocar al presidente o interferir en nuestros asuntos nacionales. Han dicho que todo debe ocurrir a través de una solución política y mediante un proceso político. Esto es muy bueno”, destaca Al-Asad en alusión a las autoridades españolas.
“No hablan de derrocar al presidente o interferir en nuestros asuntos nacionales. Han dicho que todo debe ocurrir a través de una solución política y mediante un proceso político. Esto es muy bueno”, destaca en alusión a las autoridades españolas.
Evoca, asimismo, que España es un miembro de la Unión Europea (UE), organismo con que debe coordinar sus decisiones, pidiéndola de transmitir el punto de vista de Damasco en torno al conflicto armado en este país a este bloque regional.
Durante su entrevista, destaca el apoyo “esencial” de Irán y Rusia en los logros del Ejército sirio frente a los grupos terroristas que, respaldados por ciertos países de la región y occidentales, protagonizan una crisis sin precedentes en Siria.
Desde mediados de marzo de 2011, Siria sufre un conflicto armado por la actividad armada de grupos que tienen como objetivo derrocar al Gobierno de Al-Asad. La violencia a la que enfrenta Siria se ha saldado hasta ahora, según cifras divulgadas por el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con la muerte de más de 260 mil personas.
zss/mla/nal
