• El embajador ruso en Washington D.C., Estados Unidos, Anatoli Antonov.
Publicada: lunes, 5 de septiembre de 2022 17:56

Un diplomático ruso alerta de decisiva respuesta, en caso de que Estados Unidos incluya a Rusia en la lista de los países patrocinadores del terrorismo.

“Me gustaría señalar que declararnos ‘Estado patrocinador del terrorismo’ será una decisión sin precedentes en términos de grado de cinismo, lo que conducirá a las acciones de represalia más duras de nuestra parte”, ha advertido este lunes el embajador de Rusia en Washington, Estados Unidos, Anatoli Antonov.

De este modo, el diplomático ha hecho eco de las declaraciones de la portavoz de Cancillería rusa, María Zajárova, quien el 2 de agosto afirmó que el lógico resultado del “irresponsable paso de EE.UU.” de colocar a Rusia en la lista de los países patrocinadores del terrorismo será “la ruptura de relaciones diplomáticas”.

Antonov también ha señalado que, debido a las draconianas restricciones impuestas por las autoridades estadounidenses a los diplomáticos rusos, “decenas de nuestros colegas tendrán que salir de EE.UU. a finales de 2022”.

Según el alto funcionario, el trabajo de la embajada en las condiciones actuales es muy difícil, puesto que “el ambiente de relaciones es tóxico”.

¿Cómo surge la idea de incluir a Rusia en la lista negra del terrorismo?

El 15 de abril, los medios de comunicación informaron de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió a su par estadounidense, Joe Biden, que considerara la posibilidad de incluir a Rusia en la lista de Estados que apoyan el terrorismo durante una llamada telefónica entre ambos líderes. Desde entonces, la Administración de Biden ha dicho que está estudiando la base legal para tomar tales medidas contra el país euroasiático.

El pasado 28 de julio, el Senado de Estados Unidos aprobó una resolución que pide al Departamento de Estado reconocer a Rusia como Estado patrocinador del terrorismo por sus acciones en Chechenia, Georgia, Siria y Ucrania.

Se ha presentado una resolución similar en la Cámara de Representantes de EE.UU. Sin embargo, la decisión definitiva de poner a Rusia en la lista negra de terroristas depende del Departamento de Estado.

mmo/ctl/rba