• El presidente de EE.UU., Donald Trump (izda.), y su homólogo ruso, Vladimir Putin, 11 de noviembre de 2017.
Publicada: sábado, 30 de diciembre de 2017 16:40
Actualizada: domingo, 31 de diciembre de 2017 3:41

Putin, en un mensaje de felicitación navideña al mandatario norteamericano, Donald ‎Trump, ha manifestado su intención de entablar un diálogo constructivo con Estados ‎Unidos para ‘fortalecer la estabilidad estratégica en el mundo’.‎

“En la actual y compleja coyuntura internacional el diálogo constructivo ruso-estadounidense es especialmente necesario con el fin de fortalecer la estabilidad estratégica en el mundo y encontrar respuestas óptimas a las amenazas y desafíos globales”, ha afirmado el presidente de Rusia, Vladimir Putin, según informa este sábado el Kremlin.

También ha destacado la importancia del desarrollo de las relaciones entre ambas potencias mundiales, si bien los vínculos entre ambos estados se deben basar en los principios de igualdad y respeto mutuo.

En este sentido, el jefe de Estado de Rusia ha señalado que las relaciones respetuosas “permitirían avanzar en la construcción de una cooperación pragmática orientada a una perspectiva a largo plazo”.

En la actual y compleja coyuntura internacional el diálogo constructivo ruso-estadounidense es especialmente necesario con el fin de fortalecer la estabilidad estratégica en el mundo y encontrar respuestas óptimas a las amenazas y desafíos globales”, señala el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

 

Las relaciones entre EE.UU. y Rusia pasan por un momento de gran tensión por la crisis de Siria, de Ucrania y, en particular, por la cacareada “injerencia” rusa en las elecciones presenciales de 2016 en EE.UU.

Moscú ha negado su presunta injerencia y aduce que tales acusaciones sirven de pretexto a Washington para intensificar la presión antirrusa.  

Por otra parte, el presidente ruso cargó en el mes en curso contra la nueva estrategia de seguridad nacional de EE.UU., a la que tachó de “agresiva”, y denunció los intentos de la Casa Blanca para salirse del Tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Corto (INF, por sus siglas en inglés), que data de la Guerra Fría y tiene como fin el desarme.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, por su parte, reconoció el miércoles la pobre relación entre Washington y Moscú y afirmó que su país “no se hace ilusiones” en sus relaciones con el resurgente “régimen” ruso.

snz/rba/nii/