“El envío urgente de millones de dólares y euros a Al-Raqa es un ejemplo más de que la coalición (anti-EIIL) encabezada por EE.UU. aplica dobles estándares en Siria, un ejemplo de la división en ‘los suyos’ y ‘los ajenos’”, ha indicado este domingo el vicepresidente primero del Comité de Defensa y Seguridad del Senado ruso, Frants Klintsévich.
La semana pasada, los integrantes del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) abandonaron la ciudad norteña de Al-Raqa, considerada su capital en Siria, en el marco de un acuerdo con las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), apoyadas por Estados Unidos. Esta milicia kurdo-siria proclamó el pasado jueves la plena liberación de la urbe.
Por su parte, los países occidentales, como EE.UU., el Reino Unido, Francia y Alemania, felicitaron la toma de la urbe, al tiempo que prometieron fondos para reconstruir la destruida ciudad.
El envío urgente de millones de dólares y euros a Al-Raqa es un ejemplo más de que la coalición (anti-EIIL) encabezada por EE.UU. aplica dobles estándares en Siria, un ejemplo de la división en ‘los suyos’ y ‘los ajenos’”, indica el vicepresidente primero del Comité de Defensa y Seguridad del Senado ruso, Frants Klintsévich.
El Gobierno de Londres anunció que destinará 10 millones de libras esterlinas adicionales (13.5 millones de dólares estadounidenses) como ayuda a los residentes de la urbe, y que serán entregados a los socios que trabajan en la región.
Para Klintsévich, todo esto se trata de “los intentos separatistas de convertir a Al-Raqa en el centro de otro Siria no controlada por (el presidente del país árabe), Bashar al-Asad”, mientras que “el restablecimiento de la vida pacífica en la ciudad es solo un pretexto plausible”.
En la misma jornada de domingo, el Ministerio ruso de Defensa se manifestó sorprendido por las afirmaciones de esos países sobre la asignación urgente de ayuda financiera a Al-Raqa después de que en numerosas ocasiones rechazaran enviar ayuda humanitaria a los poblados afectados en Siria.
Las FDS lanzaron en noviembre de 2016 su campaña para retomar Al-Raqa, que EIIL controlaba desde 2013. En las operaciones, estas fuerzas y la llamada coalición anti-EIIL mataron a más de un millar de civiles y dejaron la ciudad totalmente asolada.
mjs/rha/zss/hnb