• El embajador ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vitali Churkin, ofrece un discurso en una reunión del ente.
Publicada: domingo, 18 de diciembre de 2016 16:02
Actualizada: domingo, 18 de diciembre de 2016 18:01

El Gobierno ruso ha anunciado que Moscú piensa vetar la resolución de la ONU sobre el monitoreo de las operaciones de evacuación de la ciudad siria de Alepo.

"No podemos apoyarla, no podemos permitir que sea aprobada porque es un desastre. Sin embargo, otra cosa podría ser aprobada hoy por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que lograría los mismos objetivos", ha declarado este domingo el embajador ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vitali Churkin, a los medios, sin dar más detalles.

Churkin se ha adelantado a anunciar tal medida, mientras el CSNU decidirá esta misma jornada en una reunión a puertas cerradas sobre un proyecto propuesto por Francia sobre la supervisión del proceso de traslado de civiles de Alepo.

No podemos apoyarla, no podemos permitir que sea aprobada porque es un desastre. Sin embargo, otra cosa podría ser aprobada hoy por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que lograría los mismos objetivos", ha declarado el embajador ruso ante la Organización de las Naciones Unidas, Vitali Churkin.

Mientras, el proceso de evacuación de dicha urbe se frenó el viernes pasado debido a que elementos armados vinculados a Al-Qaeda impidieron la evacuación de los civiles y los combatientes en las localidades progubernamentales de Foua y Kefraya, en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria. No obstante, según informan los medios locales, las evacuaciones se han reanudado este domingo.

 

Además, el diplomático ruso ha agregado que Damasco presentará sus propias propuestas para realizar el monitoreo, pero otra vez ha rehusado ofrecer más detalles al respecto.

Hasta el momento, más de 9000 personas han sido evacuadas de la ciudad norteña de Alepo a los territorios bajo el control de los llamados 'rebeldes moderados'. 

Tras meses de feroces enfrentamientos, la totalidad de Alepo, segunda ciudad en importancia, ya está bajo el control del Gobierno y solo falta la salida de los cerca de 50.000 civiles y los grupos armados. 

mnz/ktg/snr/nal