• Momento de lanzamiento del portador de satélite suborbital “Qaem 100”, fabricado por los científicos iraníes, 5 de noviembre de 2022.
Publicada: lunes, 7 de noviembre de 2022 15:43
Actualizada: domingo, 18 de diciembre de 2022 15:14

La capacidad científica de Irán, que volvió a exhibirse con el lanzamiento exitoso del cohete transportador de satélites Qaem 100, es la causa de la ira de sus enemigos.

A través de una nota emitida hoy lunes en su cuenta en Twitter, el portavoz de la Cancillería de Irán, Naser Kanani, ha resaltado el éxito de Irán en lanzar el portador de satélites Qaem 100.

El vocero ha precisado que este logro es otra demostración del poderío nacional de Irán y la capacidad de sus jóvenes científicos para conquistar los picos de la ciencia y las tecnologías modernas, aún a la sombra de las sanciones y las máximas presiones de los enemigos.

Esto es lo que causa la ira de los conocidos enemigos de la nación iraní, algo que los hace pronunciar comentarios delirantes”, ha agregado el diplomático iraní.

 

La Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán lanzó el sábado con éxito el portador de satélites suborbital Qaem 100, fabricado por los científicos iraníes.

El motor de primera etapa de combustible sólido del portador de satélite se sometió a pruebas en tierra a principios de este año en curso. Se trata de un vehículo portador de tres etapas, con motor de combustible sólido, que es capaz de poner en órbita satélites que pesan hasta 80 kilogramos a 500 kilómetros de la superficie terrestre.

La República Islámica de Irán, el único país en la región de Asia Occidental que ha experimentado un desarrollo en el campo de la fabricación de lanzadores de satélites, ya ha puesto varios satélites en órbita de forma independiente.

Además, es una de las 11 naciones del mundo capaces de diseñar, fabricar y lanzar satélites al espacio, a pesar de ser blanco de las sanciones económicas unilaterales impuestas por Estados Unidos.

msm/rba