El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha sostenido este domingo una conversación telefónica con su homólogo omaní, Bader al-Busaidi, oportunidad en la cual ambas partes han abordado la última situación de los diálogos destinados al levantamiento de las sanciones contra Irán y la reactivación del acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
El jefe de la Diplomacia persa ha informado que Teherán continúa revisando cuidadosamente la respuesta de Estados Unidos respecto a las ideas propuestas por la Unión Europea (UE) para salvar el PIAC y dará a conocer su opinión al respecto una vez que haya completado la revisión.
“Hasta que no se llegue a un acuerdo sobre todos los asuntos, no se puede hablar de un pacto bueno y estable”, ha subrayado para luego reiterar la firme voluntad del país persa para lograr un acuerdo bueno, fuerte y sostenible.
Por su parte, Badr bin Hamad Al-Busaidi ha alabado los esfuerzos constructivos y responsables de Irán para alcanzar un tratado, expresando su esperanza de que la cooperación conjunta de todas partes en los diálogos en Viena conduzca a un resultado satisfactorio.
Entretanto, el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, tras visitar la sede de la Agencia de Noticias persa IRNA en Teherán, ha indicado a su vez que el proceso para examinar atentamente las opiniones de EE.UU. ha comenzado y la República Islámica dará a conocer su opinión al coordinador de la UE en el menor tiempo posible; sin embargo, ha añadido que no se puede anunciar la fecha exacta de la respuesta de Irán.
En este sentido, ha señalado que debido a la sensibilidad de los temas relacionados con el acuerdo nuclear y a la confidencialidad de las negociaciones, todas las partes han tratado hasta ahora de respetar la confidencialidad de las conversaciones, “porque las primeras revelaciones a través de los medios no ayudarían al resultado de las negociaciones. Por lo tanto, cualquier información debe ser difundida en tiempo adecuado”.
El acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones, fue abandonado en 2018 por el entonces presidente estadounidense, Donald Trump. Por lo mismo, una de los asuntos por resolver para Teherán son las garantías de que Washington no volverá a abandonar el acuerdo.
rth/hnb
