En una reunión con el canciller polaco, Zbigniew Rau, en Teherán (capital iraní), Masud Mirkazemi, jefe de la Organización de Planificación y Presupuesto de Irán, ha afirmado este lunes que los gobiernos europeos podrán acceder a los suministros de energía de Irán si cambian su enfoque político y económico.
“Si Europa quiere garantizar la seguridad de su suministro energético, debe revisar su estrategia”, ha señalado Mirkazemi, enfatizando que “Irán cubrirá parte de la demanda energética de Europa con la condición de que la otra parte muestre un compromiso duradero y evite ser influenciado por terceros”.
Mirkazemi, quien también preside el Comité de Cooperación Conjunto entre Irán y Polonia, ha dicho que los dos países pueden ampliar sus lazos comerciales y económicos mediante la celebración de foros regulares entre representantes del sector privado y gubernamental de ambos países.
Rau, por su parte, ha indicado que Polonia ve a Irán como un país con un enorme potencial económico, expresando el interés de su país de impulsar de manera significativa sus intercambios económicos con Irán en el futuro cercano.
El ministro polaco de Asuntos Exteriores también ha criticado la posición de algunos países europeos hacia Irán, señalando que los lazos históricos y culturales profundamente arraigados entre Irán y Polonia pueden ayudar a las dos naciones a impulsar su cooperación en varios campos.
En este mismo contexto, ha puesto énfasis en que Polonia busca establecer una ruta de vuelo directa entre Varsovia y Teherán, como parte de sus esfuerzos para aumentar los lazos comerciales con Irán.
El máximo diplomático polaco, asimismo, mantuvo por separado reuniones con el presidente persa, Seyed Ebrahim Raisi, y el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, el domingo. Durante estos encuentros, las partes abogaron por intensificar los nexos bilaterales y destacaron la importancia de eliminar los obstáculos existentes en el comercio entre los dos países.
nkh/hnb