• El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, durante una conferencia de prensa en Teherán, 7 de febrero de 2022. (Foto: FARS)
Publicada: miércoles, 2 de marzo de 2022 21:55

Irán subraya la importancia de los temas restantes en los diálogos de Viena y asegura que se necesita una actitud realista de Occidente para lograr un acuerdo.

“Teherán ha presentado muchas iniciativas para resolver el problema hasta el momento, y ahora llegar a un acuerdo requiere una decisión política y una actitud realista de Occidente”, ha indicado este miércoles el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, durante una conversación telefónica con su homólogo chino, Wang Yi.

El jefe de la Diplomacia iraní ha hecho hincapié en la necesidad de que el resultado del proceso de Viena (Austria) salvaguarde los intereses nacionales de Irán, incluso en la esfera económica.

Durante su conversación telefónica, Amir Abdolahian también ha expresado su satisfacción por la estrecha cooperación entre Irán y China en Viena y considerado que es vital que los dos países continúen con esa tendencia.

China apoya demandas racionales de Irán en conversaciones de Viena

Por su parte, el canciller chino ha destacado los estrechos contactos entre Teherán y Pekín en las conversaciones de Viena y manifestado que se han logrado muchos logros a través de la coordinación y los esfuerzos conjuntos.

Wang ha ratificado que los asuntos pendientes en Viena son importantes. “China comprende y apoya las demandas racionales de la parte iraní”, ha reiterado.

También ha expresado la esperanza de que las conversaciones continúen progresando y finalmente conduzcan a un acuerdo.

Desde abril del año pasado, Irán, el Reino Unido, Francia, China, Rusia, y Alemania, han celebrado ocho rondas de negociaciones en Viena con el objetivo de reactivar el acuerdo nuclear firmado en 2015, conocido oficialmente como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en ingles). Estados Unidos participa en las pláticas de manera indirecta porque desde su retirada unilateral del acuerdo en mayo de 2018, ya no es un miembro vigente del pacto.

Irán ha dicho que el 98 por ciento del borrador del acuerdo ya se ha elaborado y solo quedan algunos temas para resolver. Teherán cree que es necesario que el Occidente tome una “decisión política” para resolver las cuestiones pendientes, al tiempo que advierte que no esperará eternamente para un acuerdo en Viena.

El país persa siempre ha hecho hincapié en que lo primordial en las pláticas de Viena es el levantamiento efectivo de las sanciones impuestas por EE.UU. contra la nación iraní, y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con Teherán.

tmv/mkh