“Irán sigue apoyando los esfuerzos de Siria para contrarrestar las amenazas terroristas y mantener la unidad y la integridad territorial”, ha afirmado este viernes el representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Mayid Tajt Ravanchi, en una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre los acontecimientos de Siria.
Tajt Ravanchi se ha referido a las frecuentes violaciones de soberanía e integridad territorial de Siria por parte del régimen de Israel, y ha subrayado que los últimos ataques israelíes contra civiles en Siria son “una clara violación del derecho internacional humanitario”.
Por lo tanto, ha hecho un llamado al Consejo de Seguridad para que haga responsable al régimen sionista por tales actos de “agresión y actividades viciosas”, así como por sus aparentes amenazas de usar la fuerza contra otros países de la región, que “ponen en peligro la paz y la seguridad de la región”.
Además, conforme al diplomático iraní es urgente poner fin a las acciones coercitivas unilaterales que han perjudicado al pueblo sirio hasta el punto de privarlo de sus derechos humanos básicos, incluidos el derecho a la atención médica, a la alimentación, al agua, y a la electricidad. También ha destacado la importancia de levantamiento de las sanciones unilaterales impuestas contra el país árabe.
Por otro lado, Tajt Ravanchi ha denunciado que la soberanía y la integridad territorial de Siria siguen siendo significativamente violadas por la presencia ilegal de las fuerzas extranjeras, entre otros, los estadounidenses, y condenado el robo de los recursos naturales del pueblo sirio en las zonas controladas por las tropas foráneas.
Es más, ha indicado que la presencia ilegal de fuerzas extranjeras en el territorio sirio ha creado condiciones favorables para la continuación de las actividades terroristas en el país levantino.
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto con los grupos terroristas como Daesh y otros extremistas, apoyados por Occidente y algunos países de la región, que tuvo como el objetivo derrocar al Gobierno de Bashar al-Asad. También, es blanco de duras sanciones impuestas por Washington y sus aliados de la Unión Europea (UE) después de que los grupos milicianos no lograron sus objetivos en el campo de batalla.
A su vez, Irán, un aliado del Gobierno sirio en la lucha contra el terrorismo, brinda —a solicitud de Damasco— asesoría militar al Ejército sirio en el combate a los terroristas, e insta a todos a respetar la soberanía nacional e integridad territorial de Siria, y promover el diálogo intersirio para resolver la crisis.
nkh/rba