“Si hay un problema o una cuestión entre los países de la región, deben resolverse mediante el diálogo y la interacción y no se debe dejar espacio a la injerencia de los extranjeros en la región”, ha recalcado este viernes Seyed Ebrahim Raisi durante una reunión con el canciller de Kuwait, Ahmad Naser al-Muhamad al-Sabah.
El mandatario persa ha manifestado que los países de la región de Asia Occidental deben desarrollar, aún más, los lazos a pesar de que los enemigos y los malvados están en contra de las relaciones fraternales entre las naciones de la dicha zona.
Raisi ha expresado que las relaciones entre Irán y Kuwait son mucho más largas que sus relaciones diplomáticas establecidas desde hace 60 años y estos lazos están arraigados en las creencias comunes de las dos naciones.
“No hay ningún obstáculo para el desarrollo de la interacción entre los dos países y creo que ha comenzado una nueva era en la promoción de la cooperación entre los países de la región”, ha señalado.
Por su parte, el canciller kuwaití ha expresado su esperanza de que Teherán y la ciudad de Kuwait “abran un nuevo capítulo en los lazos”, y ha enfatizado que su país está listo para iniciar la cooperación con la nueva Administración iraní para elaborar un plan operativo destinado a desarrollar las relaciones integrales entre los dos países.
Al-Sabah se encuentra en Teherán (capital iraní) para asistir a la ceremonia de la investidura de Raisi, quien prestó juramento el jueves ante el Parlamento para asumir oficialmente el cargo como el octavo presidente de la República Islámica.
Durante la ceremonia de su investidura, Raisi resaltó la profundización las relaciones con los países vecinos como una prioridad de la política extranjera de su Gobierno.
tmv/shz/rba