“La mayoría de los miembros del Consejo ha enfatizado la necesidad de implementación completa del JCPOA (acrónimo en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta) y la no interferencia en los asuntos internos de otros países. Otra humillación para la política exterior del Gobierno de Trump”, ha afirmado este viernes Zarif en su cuenta en Twitter.
En la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre los disturbios sucedidos en Irán en los recientes días, que se ha celebrado con la oposición explícita de Rusia, la mayoría de los países miembros ha descrito la situación en Irán como normal y ha considerado las protestas como parte de los asuntos internos del país persa.
Los participantes en la sesión también han manifestado que el Consejo de Seguridad debe priorizar temas clave como la lucha contra el terrorismo, la paz en el Oriente Medio y las crisis en Siria, Irak y Yemen.
La mayoría de los miembros del Consejo ha enfatizado la necesidad de implementación completa del JCPOA y la no interferencia en los asuntos internos de otros países. Otra humillación para la política exterior del Gobierno de Trump”, ha afirmado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
El desempleo y los elevados precios de los productos de primera necesidad han sido la causa de las protestas pacíficas que se han producido en diferentes ciudades de Irán en los recientes días. Estas manifestaciones, sin embargo, han terminado en algunas ocasiones en actos de violencia.
Eso mientras varios analistas y observadores, así como las autoridades iraníes, han asociado el respaldo de EE.UU. y Arabia Saudí a los disturbios acaecidos en la República Islámica a un nuevo complot de estos países para desestabilizar Irán, luego de haber visto fracasados sus planes en Siria.
snz/ctl/ask/mkh
