“Seguiremos cumpliendo el JCPOA (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, como se conoce el acuerdo nuclear) siempre y cuando podamos obtener los privilegios estipulados en ese trato”, ha subrayado el mandatario persa al señalar que la República Islámica no será el primer país en retirarse del convenio internacional.
Rohani, que hablaba este domingo durante un encuentro con el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, en Teherán (capital iraní), ha descrito como “completa y notable” la cooperación del país persa con el organismo internacional.
No obstante, ha criticado a la Administración estadounidense del presidente norteamericano, Donald Trump, por no certificar el pasado 13 de octubre el acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Teherán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y China, más Alemania), y ha advertido de que ningún país puede tratar a su antojo los convenios internacionales.
Trump incluso amenazó con abandonar el JCPOA si no logra, entre otros objetivos, limitar la influencia de Irán y su Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) en la región. Poco después, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevos embargos contra esta fuerza de élite de Irán, justo en momentos en los que está avanzando en su lucha antiterrorista en Siria e Irak.
Rohani ha alertado, asimismo, que el comportamiento de la nueva Administración estadounidense no contribuye en nada a promover la estabilidad y la seguridad en la región. “Hoy en día, combatir el terrorismo es un objetivo primordial en la zona”, ha señalado.
De igual modo, le ha solicitado a la AIEA que no socave su credibilidad, y lleve a cabo sus actividades profesionales y técnicas, independientemente de las potencias mundiales. “Nos resulta inaceptable que algunos países y sus autoridades traten de influir en las decisiones de la Agencia y presionarla”, ha agregado.
Seguiremos cumpliendo el pacto nuclear siempre y cuando podamos obtener los privilegios estipulados en ese trato”, ha subrayado el presidente de Irán, Hasan Rohani.
El director general de la AIEA, a su vez, ha resaltado el cumplimiento pleno de Irán de sus obligaciones marcadas en el JCPOA y ha subrayado la necesidad de que todas las partes involucradas en el convenio respeten sus compromisos.
“Hoy, sobre la base de los esfuerzos conjuntos que se han realizado, podemos destacar que la República Islámica de Irán ha cumplido todas sus obligaciones en virtud de las normas internacionales y el JCPOA”, ha recalcado Amano, prometiendo mantener la “imparcialidad del organismo en sus posturas, y presentar informes reales basados en hechos y salvaguardas”.
ftm/anz/mnz/mkh