“Irán está comprometido con todas sus obligaciones” respecto al acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Francia, el Reino Unido, China y Rusia, más Alemania), ha confirmado una vez más el jefe de la AIEA.
Tras reunirse este domingo con el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, Amano ha insistido en que “todas las partes involucradas en el JCPOA (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta) deben cumplir con sus compromisos”.
De esa manera, ha reiterado su desacuerdo con la negativa del presidente de EE.UU., Donald Trump, a certificar el referido pacto, pese al apoyo de los otros países firmantes, la Unión Europea (UE), e incluso terceros países.
Desde enero de 2016, la Agencia Internacional de Energía Atómica ha observado las actividades de Irán y ha verificado su pleno cumplimiento con lo estipulado en el acuerdo, ha recalcado Amano, cuyo organismo ha verificado nueve veces el cumplimiento del país persa al respecto.
Irán está comprometido con todas sus obligaciones” respecto al acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Francia, el Reino Unido, China y Rusia, más Alemania), ha confirmado el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano.
Por su parte, Salehi ha indicado que la AIEA no ha solicitado inspeccionar los centros nucleares de Irán, mientras ha rechazado las acusaciones de Estados Unidos de que la negativa de Teherán a las inspecciones viole el acuerdo nuclear.
“La sección T del pacto nuclear no incluye las inspecciones especiales” y solamente cubre las actividades que se dirijan a “diseñar y desarrollar un aparato explosivo nuclear”, ha destacado el funcionario iraní, para luego lamentar que la contraparte haga sus propias interpretaciones.
De ese modo, ha reiterado que Teherán no autorizará inspecciones a sus centros militares, subrayando que Irán es capaz de empezar dentro de cuatro días el proceso de enriquecimiento de uranio al 20 %, pero no lo hace porque siempre se ha mantenido fiel a sus compromisos contraídos, en esta caso el acuerdo internacional.
Amano arribó la noche del sábado a Teherán, capital de Irán, para abordar con las autoridades persas “los temas políticos y de índole nuclear” relacionados con la implementación del acuerdo nuclear, según explicó el vicedirector de la OEAI, Behruz Kamalvandi.
bhr/ctl/msf