“Que la Agencia Internacional de Energía Atómica cumpla con su responsabilidad profesional de forma independiente y correcta, sin aceptar presiones políticas”, ha solicitado este sábado el portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi.
Con estas palabras, el funcionario iraní aludía a las presiones que ejerce EE.UU. para que se inspeccionen los centros militares iraníes en el marco del acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
Al respecto, aclara que no se puede exigir la inspección de un centro que no realiza actividades nucleares, ya sea una base militar o cualquier otro lugar. “No hay ninguna razón para que pidan acceder a otros lugares, sean o no militares”, añade.
Que la Agencia Internacional de Energía Atómica cumpla con su responsabilidad profesional de forma independiente y correcta, sin aceptar presiones políticas”, pide el portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi.
Respecto a los intentos de los senadores estadounidenses para presionar a la AIEA con el fin de que supervise lo que llaman centros “sospechosos” iraníes, incluso, de carácter militar, Kamalvandi reitera que la República Islámica tiene sus propias políticas y estas van en contra del uso de las armas nucleares.
Añade que los estadounidenses intentan cambiar la imagen que tiene la comunidad internacional de Irán, pero es un “vano intento”.
También se ha referido al viaje a Irán del director general de la AIEA, Yukiya Amano, que ya ha arribado este sábado por la noche a Teherán, la capital, precisando que dicha visita puede ayudar a fortalecer el pacto nuclear.
Por último, Kamalvandi ha recordado que la referida Agencia ha verificado ocho veces el cumplimiento por parte de Irán de lo estipulado en el JCPOA, y seguirá fiel a sus promesas, siempre y cuando las otras partes hagan lo mismo.
ftn/tas/nii/
