“La unidad es una necesidad urgente y seria del mundo islámico (…) La liberación de diferentes zonas de Irak, Siria y El Líbano de la mano de Daesh (acrónimo en árabe de la banda takfirí EIIL) se debe a la cooperación de los chiíes y suníes”, ha destacado este miércoles el presidente del país persa, Hasan Rohani.
De esa manera, Rohani ha aludido a la ruptura el martes del asedio terrorista en la ciudad oriental siria de Deir Al-Zur, así como la reciente recuperación total de la ciudad de Tal Afar, uno de los últimos baluartes de Daesh ubicado a unos 70 kilómetros al oeste de la ciudad norteña de Mosul en Irak.
Durante su discurso ofrecido en la sesión del Gabinete, el presidente de Irán también ha felicitado el Eid Al-Qadir, ceremonia en la que los musulmanes chiíes festejan el aniversario de la designación de su primer Imam, y ha destacado que los chiíes y los suníes siempre han podido derrotar al terrorismo y al sionismo cuando se han unido.
La unidad es una necesidad urgente y seria del mundo islámico (…) La liberación de diferentes zonas de Irak, Siria y El Líbano de la mano de Daesh (acrónimo en árabe de la banda takfirí EIIL) se debe a la cooperación de los chiíes y suníes”, ha destacado el presidente de Irán, Hasan Rohani.
No se debe amenazar a un país con armas nucleares en la mano
El presidente iraní también ha aludido a las existentes tensiones en la península coreana y ha denunciado la competición militar reinante en la zona. “Los que amenazan desde Washington, presten atención en que no se debe amenazar a un país que tiene armas nucleares en la mano”, destaca.
Por lo tanto, ha apuntado que la República Islámica de Irán exige el fin de amenazas en la zona y ha insistido en la necesidad de resguardar la seguridad de las dos Coreas y resolver la crisis mediante el diálogo entre las partes.
Es necesario ayudar a los oprimidos en Myanmar (Birmania)
Rohani también ha condenado la escalada de violencia en contra de la minoría musulmana Rohingya en Myanmar, algo que ha generado en los recientes días la ira de numerosos organismos internacionales, activistas y varios países.
“Hay que apoyar a los oprimidos y los musulmanes” de Myanmar, ha subrayado el presidente, para luego urgir al Gobierno birmano a respetar los derechos humanos y llamar a la comunidad internacional a enfrentar el genocidio de los rohingyas.
La unidad de los yemeníes es fundamental para salir de la crisis
Además, ha repudiado los recientes bombardeos de Arabia Saudí en contra de Yemen en el marco de la agresión que inició el régimen de Riad desde marzo de 2015 contra el país más pobre del mundo árabe.
Convocando a la unidad entre los yemeníes, el presidente de Irán ha destacado que el mundo debe permitir que el pueblo de Yemen elija su propio destino.
bhr/ktg/tas/msf