• El portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, asiste a una rueda de prensa semanal en Teherán, 24 de julio de 2017.
Publicada: lunes, 24 de julio de 2017 9:24
Actualizada: lunes, 24 de julio de 2017 17:01

Irán denuncia la hostilidad de EE.UU. y tacha de ‘un error estratégico’ los nuevos embargos de Washington contra el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica.

El portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, ha afirmado este lunes que las sanciones unilaterales de EE.UU. que apuntan a 18 personas y entidades iraníes vinculadas al programa de misiles y al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), se deben a “la gran inquietud que siente Washington por el poderío militar y la capacidad” defensiva del país persa.

En la lista de embargos de Washington —aprobada el 18 de julio— existen entidades e individuos vinculados supuestamente al Ejército iraní o al CGRI que están implicados en el desarrollo de drones (aviones no tripulados) y equipamientos militares, así como de buques y componentes electrónicos.

Washington anunció estas nuevas restricciones un día después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, admitiera que Teherán está cumpliendo con el acuerdo nuclear de Viena, pero, pese a tal afirmación, amenazó al país con más sanciones, generando duras críticas de parte de las autoridades iraníes.

“La hostilidad de EE.UU. hacia Irán es eterna. Al verse enfrentado a un convenio sólido como el JCPOA (acrónimo inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, nombre oficial del pacto nuclear), y ante la imposibilidad de deshacerlo, Washington ha recurrido a planes para debilitarlo, o privarle a Irán de sus beneficios. Pero ha cometido un error estratégico apuntando al CGRI”, ha subrayado el vocero.

En respuesta, el Parlamento iraní preparó un plan a principios del mes para contrarrestar las pretensiones de Washington. El programa incluye una inversión estatal valorada en mil millones de tomanes (300 millones de dólares) en el CGRI y otros mil millones en el programa de misiles del país.

La hostilidad de EE.UU. hacia Irán es eterna. Al verse enfrentado a un convenio sólido como el JCPOA y ante la imposibilidad de deshacerlo, Washington ha recurrido a planes para debilitarlo, o privarle a Irán de sus beneficios. Pero ha cometido un error estratégico apuntando al CGRI”, ha subrayado el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.

 

Qasemi que hablaba durante una rueda de prensa semanal en Teherán (capital persa), ha restado importancia a las amenazas de Trump con renegociar o desechar el pacto nuclear, y recordado que el JCPOA no es igual que el acuerdo climático de París o el pacto sobre la normalización de las relaciones con Cuba, de los que se retiró fácilmente la Casa Blanca.

“Espero que Trump no busque generar problema alguno para su nación y para el JCPOA. No estamos preocupados por ello ya que tenemos nuestra propia respuesta a cada circunstancia”, ha advertido el diplomático iraní.

ftm/ktg/mkh