Tras la votación que ha tenido lugar este martes en Teherán, capital iraní, el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, ha indicado que “la aprobación firme del plan en el seno del Parlamento que vela por hacer frente a las aventuras y los actos terroristas de Estados Unidos demuestra la unidad entre Mayles y el pueblo iraní ante las medidas hostiles de Estados Unidos”.
Y ha añadido que esta medida también ha puesto de relieve que pese a diferentes tendencias políticas, la nación iraní y sus representantes en el Parlamento están decididos a luchar contra las hostilidades de Estados Unidos.
El presidente de Mayles ha resaltado que los estadounidenses deben entender el mensaje de que la Asamblea Consultiva Islámica de Irán se enfrentará con todos los medios posibles ante cualquier medida que adopte la Casa Blanca contra la nación persa.
La firme aprobación del plan que vela por hacer frente a las aventuras y los actos terroristas de Estados Unidos demuestra la unidad entre Mayles y el pueblo iraní ante las medidas hostiles de Estados Unidos”, ha indicado el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani.
El referido plan —presentado por el presidente del Centro de Investigación del Parlamento de Mayles, Kazem Yalali— se produce como respuesta al llamado ‘Acta contra las actividades desestabilizadoras de Irán, 2017’ que aprobó el 15 de junio, el Senado estadounidense para castigar a los iraníes justamente por su programa de misiles balísticos.
En virtud del acta estadounidense conocido como el S.722, el bloqueo de propiedades y capitales bancarios, arrestos y expulsión de territorio estadounidense se efectuarán contra los individuos o entidades relacionados con el programa misilístico de Irán.
Teherán no obstante, asegura que su poder defensivo y las capacidades de misiles están destinados a aumentar su poder disuasivo, por eso, seguirá adelante con su programa misilístico "sin límites".
ask/rha/mkh
