• Director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de Irán, Ali Akbar Velayati, 3 de julio de 2017.
Publicada: lunes, 3 de julio de 2017 22:22

Un alto funcionario iraní asegura que las naciones de Oriente Medio no cederán ante las demandas de los grupos extremistas.

“Sin duda, las naciones de la región no se rendirán ante las demandas de las corrientes extremistas, takfiríes y sus patrocinadores; lo mejor es caminar hacia el establecimiento de la paz, la estabilidad y la seguridad de la región”, ha afirmado este lunes el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati.

En una reunión mantenida en la capital iraní de Teherán con el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, Christian Masset, Velayati ha considerado necesaria la cooperación internacional para combatir a las organizaciones terroristas y takfiríes que operan en el oeste de Asia y el norte de África. 

Además de indicar que Irán está a favor de mantener la integridad territorial de los países de la región y dispuesto a cooperar tanto con Francia como con otros países por la paz global, el funcionario iraní ha lamentado que ciertos países explotan las crisis regionales y no quieren que se instituya la estabilidad y la paz en Oriente Medio.

De acuerdo con Velayati, si no fuera por la resistencia sostenida de Irán ante las corrientes que buscan socavar la paz, los grupos terroristas se habrían infiltrado en los países europeos hace muchos años.

Sin duda, las naciones de la región no se rendirán ante las demandas de las corrientes extremistas, takfiríes y sus patrocinadores; lo mejor es caminar hacia el establecimiento de la paz, la estabilidad y la seguridad de la región”, afirma el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati.

El director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati (izda.), y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, Christian Masset, Teherán, 3 de julio de 2017.

 

En otro momento de sus declaraciones, el político persa se ha referido a la elección de Emmanuel Macron como presidente de Francia y ha expresado su confianza en que, con este nuevo gobierno galo, París y Teherán experimenten cambios positivos en sus relaciones bilaterales y se extiendan los lazos entre ambos países.

Por su parte, Christian Masset ha señalado que Francia e Irán tienen puntos de vista comunes sobre los asuntos de Oriente Medio y ha manifestado la voluntad del Gobierno de Macron para desarrollar los lazos con el país persa.

Al mismo tiempo, ha asegurado que todos los acuerdos alcanzados entre las dos partes durante el viaje del año pasado del presidente iraní, Hasan Rohani, a Francia están en marcha. En este punto, se ha referido al pacto entre la empresa gala Total y el Ministerio de Petróleo de Irán para el desarrollo de la fase 11 de Pars del Sur, como uno de los acuerdos más importantes entre los dos países.

ftn/ncl/mep/hnb