“Tenemos que combatir el terrorismo por ser una lacra que amenaza a todos los países y pueblos del mundo”, afirmó el viernes el general de brigada Husein Dehqan en una rueda de prensa celebrada al margen de la reunión tripartida (Irán-Rusia-Siria) sobre seguridad en Moscú.
En este sentido, Dehqan criticó el doble rasero del Occidente y ciertos países regionales respecto al tema del terrorismo y dijo que todos tienen que tener una percepción singular sobre este nefasto fenómeno y combatirlo en todos sus aspectos.
Tenemos que combatir el terrorismo por ser una lacra que amenaza a todos los países y pueblos del mundo”, afirmó el ministro iraní de Defensa, Husein Dehqan.
En alusión a la crisis siria, en la que estuvo centrada gran parte de la reunión tripartita, el titular iraní denunció, una vez más, el ataque estadounidense a una base aérea en Siria so pretexto del supuesto uso de armas químicas por parte del Gobierno de Damasco en la ciudad de Idlib.
“Uno de los principales temas en los que estuvo centrada nuestra reunión fue determinar el por qué de este ataque, su objetivo, sus consecuencias y las medidas que podemos adoptar para evitar tales actos en el futuro”, explicó.
Para Dehqan, el ataque estadounidense contra Siria se produjo justamente después de que el Ejército sirio lograra grandes avances sobre el terreno en la lucha contra los grupos terroristas. “Es obvio que los terroristas estaban desanimados (por tantas derrotas). Tenían que recuperar el espíritu de combate y fue entonces cuando los países que los financian decidieron echarles una mano para que puedan seguir con sus actividades (en suelo sirio)”, sentenció.
La medida, prosiguió, además pone de relieve los vacuos comentarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre la lucha antiterrorista en Siria. “Él dijo que tomaría medidas para acabar con la crisis en Siria, pero lo que hizo era muy contrario a lo que había prometido (…)”, subrayó.
Dehqan argumentó que estas medidas unilaterales acarrean malas consecuencias para la región y son muy peligrosas, de hecho, señaló, hay que evitar que se vuelvan a repetir.
En una reunión celebrada el miércoles en Moscú, capital rusa, Dehqan y sus homólogos de Siria y Rusia enfatizaron que seguirán en la misma trinchera en la lucha contra el terrorismo hasta su erradicación total.
Desde marzo de 2011, Siria está sumida en una crisis agravada por la presencia de extremistas takfiríes que cuentan con el apoyo de ciertos países regionales y occidentales. Hasta ahora, los enfrentamientos armados han dejado 321.358 muertos y 145.000 desaparecidos, conforme al último balance del llamado Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), publicado el pasado 13 de marzo.
mep/anz/krd/msf
