• El portavoz del Consejo de Guardianes de Irán, Abás Ali Kadjodai, en una rueda de prensa en Teherán, la capital persa, 17 de mayo de 2017.
Publicada: miércoles, 17 de mayo de 2017 15:48

El Consejo de Guardianes de Irán rechaza la decisión del Ministerio del Interior de no publicar ‘gradualmente’ los resultados de las elecciones presidenciales.

“Debido a las experiencias anteriores y al interés que despiertan las presidenciales, recomendamos que los resultados del conteo del voto se hagan públicos de manera gradual (y simultánea), una vez finalizada la votación”, ha dicho el portavoz del Consejo de Guardianes de Irán, Abás Ali Kadjodai, en una conferencia de prensa celebrada este miércoles en Teherán, la capital persa.

Un día antes, el ministro iraní del Interior, Abdolreza Rahmani Fazli, había anunciado que los resultados de las elecciones presidenciales del 19 de mayo serían anunciados "más rápido" que en otras ocasiones pero de una vez, y no minuto a minuto.

Además de oponerse a ese modo de publicar los resultados, Kadjodai ha pedido a los responsables iraníes que eviten las declaraciones y predicciones sobre ellos. El ministro del Interior había pronosticado que, dada la renuncia de algunos candidatos, no se llegaría a una segunda ronda.  

En otra parte de sus declaraciones, el portavoz del Consejo (órgano encargado de supervisar las elecciones) ha informado de la notificación al Poder Judicial de unos 200 delitos en la campaña electoral, y ha destacado que la judicatura persa está haciendo un "rápido seguimiento" de esas anomalías.

Las infracciones, ha precisado Kadjodai, son sin embargo de tipo menores, sin que se haya informado ahora de ningún hecho ilícito de importancia tal que pudiera cambiar el resultado de los comicios.

Debido a las experiencias anteriores y al interés que despiertan las presidenciales, recomendamos que los resultados del conteo del voto se hagan públicos de manera gradual (y simultánea), una vez finalizada la votación”, ha dicho el portavoz del Consejo de Guardianes de Irán, Abás Ali Kadjodai.

 

La carrera electoral para las XIIª elecciones presidenciales de Irán arrancó con seis candidatos, pero el alcalde de Teherán, Mohamad Baqer Qalibaf, y el actual vicepresidente primero iraní, Eshaq Yahanguiri, se han retirado a favor de dos candidatos: el ex fiscal general Seyed Ebrahim Raisi y el actual presidente, Hasan Rohani, respectivamente. 

Con las dos renuncias, los aspirantes a ocupar la Presidencia de Irán son: los mencionados Rohani y Raisi —este último, administrador fiduciario de Astan Quds Razavi, en Mashad (noreste)—, el exministro de Cultura y Guía Islámica Seyed Mostafa Aqa Mir Salim y Seyed Mostafa Hashemi Taba, que ha ejercido diversos cargos ministeriales.

Unos 57 millones de iraníes están habilitados para participar en la votación, que se celebrará pasado mañana, viernes 19 de mayo. Ese mismo día se llevarán a cabo en Irán, además de las XIIª elecciones presidenciales, las Vª elecciones a Consejos Municipales y las elecciones de mitad de mandato del Parlamento iraní (Mayles).

myd/mla/ftn/nal