La decisión del actual alcalde de Teherán (capital iraní) se ha dado a conocer a través de un comunicado a cuatro días de la celebración de las elecciones presidenciales de Irán, el próximo 19 de mayo.
“Pido a todos mis seguidores populares a lo largo y ancho del país usar todos sus apoyos y capacidades para la victoria del hoyatoleslam Seyed Ibrahim Raisi”, reza la nota publicada por Qalibaf.
En el comunicado, el alto cargo iraní explica cómo vio necesario entrar en la carrera presidencial, “pese a sus propios intereses personales”, y al hecho de que sabía que se enfrentaría a situaciones “difíciles y peligrosas”.
El alcalde de la capital persa deja claro que la razón por la que entró en la carrera presidencial fue para “cambiar la situación existente”, al tiempo que denunció el comportamiento de algunos de sus rivales durante la campaña electoral.
Asimismo, ha abogado por la continuación de la lucha contra una pequeña parte de la sociedad que, a su juicio, ha podido dominar en los últimos años las “arterias económicas y políticas” del país y aumentar así la recesión y el desempleo para beneficiar sus propios intereses.
Pido a todos mis seguidores populares a lo largo y ancho del país usar todos sus apoyos y capacidades para la victoria del hoyatoleslam Seyed Ibrahim Raisi”, señala el alcalde de Teherán, Mohamad Baqer Qalibaf, en un comunicado.
“Lo importante y vital en esta época es mantener los intereses del pueblo, del país y de la Revolución (Islámica de Irán) y este gran ideal no podrá ser materializado, sino cambia la situación existente”, añade el comunicado del ya excandidato a las duodécimas Presidenciales de Irán.
Para acabar, Qalibaf ha agradecido a todos sus partidarios por el respaldo que le brindaron durante la campaña electoral y les ha asegurado que seguirá luchando hasta la erradicación total de la corrupción y la inefectividad de algunas autoridades de la República Islámica de Irán.
De este modo, quedan cinco aspirantes: el actual presidente Hasan Rohani; su vicepresidente Eshaq Yahanguiri; el ex alto funcionario de gobierno Mostafa Hashemi Taba; y el exministro de Cultura Mostafa Mir Salim; así como el administrador fiduciario de Astan Quds Razavi, en Mashad (noreste), Ebrahim Raisi.
Por su parte, el secretario del Consejo Electoral de Irán, Ali Pur Ali Motlaq, ha anunciado que hasta el momento ningún candidato presidencial ha hecho oficial su retiro de los comicios del próximo viernes, y ha asegurado que esta noticia solamente se ha transmitido en los medios de comunicación.
De acuerdo con las leyes electorales del país persa, cada candidato que decida retirarse de la carrera electoral tiene la obligación de enviar por escrito su decisión al Consejo Electoral de Irán y al comité central para supervisar las elecciones, ha indicado Pur Ali Motlaq.
Unos 57 millones de iraníes son aptos para votar en estos comicios. Las elecciones pasarían a una segunda vuelta si ninguno de los candidatos logra el 50 % + 1 de los sufragios.
zss/ctl/rba/nal