“La comunidad internacional necesita mecanismos multilaterales, sólidos y coherentes para combatir el fenómeno del terrorismo”, también, tendrá que “prevenir acciones unilaterales, imprudentes y peligrosas en nombre de la lucha contra el terrorismo”, aseveró el lunes el representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Qolamali Joshru.
En su discurso en un debate del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) sobre “ataques terroristas contra infraestructuras esenciales de los países”, el diplomático iraní apeló a la mayor cooperación entre todos los países ante las crecientes amenazas terroristas.
La comunidad internacional necesita mecanismos multilaterales, sólidos y coherentes para combatir el fenómeno del terrorismo”, afirmó el representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Qolamali Joshru.
“Hoy día enfrentamos a una proliferación de actos terroristas a niveles sin precedentes. Ningún país es inmune a prácticas terroristas. Los recientes atentados terroristas, sobre todo, los cometidos por Daesh (acrónimo árabe del grupo terrorista EIIL) indican que las infraestructuras vitales se están convirtiendo cada vez más en objetivos atractivos para las operaciones terroristas”, subrayó.
Al mismo tiempo, hizo hincapié en que toda lucha contra el terrorismo tendrá que desarrollarse conforme a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.
Según Joshru, las verdaderas dimensiones de esta amenaza mundial se destacan al tomar en cuenta que todavía hay decenas de miles de terroristas, entre ellos mujeres y jóvenes, de más de un centenar de países de todas las regiones.
En otro momento de sus declaraciones, el embajador iraní pidió no olvidarse de los castigos colectivos y la violencia adoptada contra naciones bajo la ocupación, “como las políticas del régimen sionista (israelí) contra el pueblo palestino”.
“Estas acciones y políticas figuran el terrorismo más atroz que privarán a varias generaciones palestinas de sus infraestructuras básicas y recursos naturales”, denunció.
Asimismo, se refirió a la ilegal guerra que Arabia Saudí comenzó contra Yemen en 2015. A este respecto, advirtió que la continuación del conflicto “ha debilitado aún más al pueblo de este país y reforzado a los terroristas”, además de contribuir a mas inestabilidades en la región de Oriente Medio.
mjs/rha/nal