Moytaba Zon Nur, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), ha subrayado que últimamente se han debilitado las posiciones de los grupos armados en Siria, por lo que “cualquier concesión que se les haga en los diálogos de paz en Astaná (capital de Kazajistán) perjudicaría a toda la región”.
En una entrevista publicada este sábado por la agencia local Mehr, el parlamentario iraní ha reiterado, asimismo, que Irán no está de acuerdo con la participación de EE.UU. en las consultas intersirias, previstas para el próximo 23 de enero, ya que Washington apoya a los “terroristas”.
Hoy en día, el imperialismo, encabezado por Estados Unidos, se esfuerza por formar parte de la mesa de las negociaciones y así influir en las decisiones”, ha alertado Moytaba Zon Nur, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles).
“Hoy en día, el imperialismo, encabezado por Estados Unidos, se esfuerza por formar parte de la mesa de las negociaciones y así influir en las decisiones”, ha alertado.
Según el legislador iraní, Washington ha recurrido a todas las medidas a su alcance para “proteger (aunque sin éxito) los intereses y la vida de sus agentes en la guerra subsidiaria que lleva a cabo en Siria, por eso ahora intentarán alcanzar dicho objetivo mediante la vía diplomática y los diálogos.
En todo caso, señala que Irán podría abandonar la mesa de los diálogos si ve en peligro los intereses del “eje de la Resistencia”, que, de hecho, constituye “la línea roja” de la República Islámica de Irán.
A los diálogos de paz, auspiciados por Irán, Rusia y Turquía, asistirán representantes del Gobierno de Damasco y de la oposición siria con el objetivo de elaborar una hoja de ruta encaminada a resolver la crisis que vive el país árabe desde 2011.
Desde un principio, Teherán se manifestó en contra de la presencia en la cita de ciertos países, por ejemplo, EE.UU y Arabia Saudí, debido al papel destructivo que han desempeñado en los conflictos en la región.
mjs/ncl/nii/